Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 23
El fracaso escolar: consideraciones generales
(Revista Española de Pedagogía, 1973-07)
El fracaso escolar: consideraciones generales
El establecimiento, en los diferentes países, de una legislación que ha hecho obligatoria la enseñanza primaria general para todos los niños, ha ido poniendo de manifiesto ...
Desarrollo de la creatividad en el estudiante universitario
(Revista Española de Pedagogía, 1973-10)
El marco de la cuestión:
Una de las misiones fundamentales de toda la educación, pero especialmente de la educación universitaria, es formar hombres capaces de formularse problemas o dar soluciones originales a los ...
La enseñanza de la filosofía en el B.U.P.
(Revista Española de Pedagogía, 1973-10)
El título puesto a estas páginas -la enseñanza de la filosofía en el B.U.P.-, define por sí mismo la preocupación que las anima. Quisieran ser y ofrecer una reflexión en torno a la finalidad, contenido y metodología que, ...
Los conflictos del adolescente y la educación
(Revista Española de Pedagogía, 1973-10)
Hace unos meses, en una colaboración a la prensa nacional, titulada «Ante la ola de delincuencia juvenil, ¿castigar o reeducar?», un ilustre Magistrado de Ja juventud concluía: «los problemas relativos a la conducta ...
Aproximación experimental a la relación educativa: congruencia entre el «alumno modelo» y el «compañero modelo»
(Revista Española de Pedagogía, 1973-10)
La Pedagogía de los últimos tiempos ha puesto un especial énfasis en la relación profesor-alumno como uno de los nudos esenciales de la relación educativa. Esta relación es concebida de muy diferente forma según las épocas, ...
La educación en suiza: un paso hacia la coordinación
(Revista Española de Pedagogía, 1973-07)
Soberanía cantonal y derechos de la confederación en materia educativa
Suiza es una Confederación de 25 Estados soberanos (22 cantones y 3 «semi-cantones»), los cuales constituyen cuatro grupos lingüísticos diferentes: ...
Dinámica de grupos en el ciclo unitario
(Revista Española de Pedagogía, 1973-01)
PROBLEMÁTICA DE LA ENSEÑANZA. - Hemos partido para nuestro estudio de una necesidad. De que en la enseñanza se vea reflejado el cambio de conducta del educando. El enseñar no es impartir conocimientos, sino el dar un camino ...
Circuito cerrado de tv y formación del profesorado
(Revista Española de Pedagogía, 1973-01)
Una de las indiscutibles técnicas modernas, dentro del campo de la formación del profesorado, es la de la utilización del circuito cerrado de TV. Su eficacia está ya fuera del terreno de lo hipotético: el problema radica, ...
Esquemas y símbolos en la didáctica del inglés
(Revista Española de Pedagogía, 1973-01)
En nuestros días, la didáctica de las lenguas vivas está en pleno proceso de revisar aquellos métodos que, inspirados en la doctrina behaviorista, imponían rígidamente en la enseñanza la práctica del "pattem and drill". ...
La comunicación y la amistad: limites y problemas
(Revista Española de Pedagogía, 1973-01)
“Comunicación y amistad” es uno de los temas que siempre nos han preocupado dentro del campo de las Ciencias de la Educación. Habida cuenta de que la amistad y la comunicación son dos realidades íntimamente relacionadas ...