• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista Española de Pedagogía
    • 1973
    • Nº 121, enero-marzo 1973
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista Española de Pedagogía
    • 1973
    • Nº 121, enero-marzo 1973
    • Ver ítem

    Circuito cerrado de tv y formación del profesorado

    Autor: 
    Smith Verdier, Enrique
    Fecha: 
    01/1973
    Palabra clave: 
    Revista Española de Pedagogía
    Revista / editorial: 
    Revista Española de Pedagogía
    Tipo de Ítem: 
    article
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/8338
    Dirección web: 
    https://revistadepedagogia.org/xxxi/no-121/circuito-cerrado-de-tv-y-formacion-del-profesorado/101400050442/
    Open Access
    Resumen:
    Una de las indiscutibles técnicas modernas, dentro del campo de la formación del profesorado, es la de la utilización del circuito cerrado de TV. Su eficacia está ya fuera del terreno de lo hipotético: el problema radica, más bien, en su incorporación a un sistema de formación eficaz. Antes de entrar en materia, es necesario hacer una aclaración previa. El equipo técnico material del que se compone un circuito cerrado de TV puede variar notablemente en grado de complejidad según los objetivos de utilización del mismo. La determinación de los elementos que le deben integrar en consecuencia de las finalidades que se persigan. Por esta razón, en el presente trabajo prescindimos de descripciones analíticas de circuitos cerrados posibles, por considerarlo un problema secundario. El circuito cerrado de TV para la formación del profesorado puede utilizarse fundamentalmente en dos vertientes: para transmitir información o instruir al profesorado y para la observación de una situación didáctica.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: 8 Circuito Cerrado de TV y Formación del Profesorado.pdf
    Tamaño: 2.521Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Nº 121, enero-marzo 1973

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    16
    34
    23
    38
    33
    59
    35
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    6
    17
    12
    13
    47
    53
    17

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Expanded Spectrum of Antiretroviral-Selected Mutations in Human Immunodeficiency Virus Type 2 

      Tzou, Philip L.; Descamps, Diáne; Rhee, Soo-Yon; Raugi, Dana N; Charpentier, Charlotte; Taveira, Nuno; Smith, Robert A; Soriano, Vicente ; Mendoza, Carmen de; Holmes, Susan; Gottlieb, Geoffrey S.; Shafer, Robert W. (Journal of Infectious Diseases, 06/2020)
      Background: HIV-1 and HIV-2 differ in their antiretroviral (ARV) susceptibilities and drug resistance mutations (DRMs). Methods: We analyzed published HIV-2 pol sequences to identify HIV-2 treatment-selected mutations ...
    • El ergastolo ‘ostativo’ en el derecho italiano y en la jurisprudencia europea: experiencias comparadas con América Latina 

      Caterini, Mario; Maldonado Smith, Mario E. (Revista de Estudos Constitucionais, Hermeneutica e Teoria do Direito, 01/05/2020)
      El presente ensayo analiza el ergastolo o cadena perpetua dentro de la legislación italiana, señalando sus diversas contradicciones con principios constitucionales, en especial: la función ...
    • I'm just joking! Perceptions of sexist humour and sexist beliefs in a Latin American context 

      Argüello-Gutiérrez, Catalina; Cubero, Ana; Fumero, Fabiola; Montealegre, Diana; Sandoval, Pía; Smith-Castro, Vanessa (International Journal of Psychology, 2023)
      Previous research has stated a relationship between sexist ideologies and humour appreciation. However, most research has been done in North America and Europe. In the present study, we aimed to approach in an exploratory ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja