• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Empresa, Marketing y Comunicación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Empresa, Marketing y Comunicación
    • Ver ítem

    Las redes sociales: una herramienta experiencial en la comunicación estratégica de marcas ecuatorianas

    Autor: 
    Cruz-Machado, Anaya
    Fecha: 
    08/02/2019
    Palabra clave: 
    interacción; consumidores; redes sociales; comunicación organizacional; experiencia de usuario; Máster Universitario en Neuromarketing
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/8249
    Open Access
    Resumen:
    El crecimiento de la web 2.0, ha trasladado parte de la vida social a espacios virtuales – sociales, transformando la interacción y los estilos comunicativos entre consumidores o también llamado prosumidores, que han dejado de ser simples receptores, para convertirse en creadores y emisores de información que constantemente están en contacto con marcas, eventos o personas. Las empresas, conocedoras de esta realidad, han decidido, emplear medios digitales como las redes sociales en sus estrategias de comunicación comercial con la finalidad de diseñar una experiencia de usuario, que integre sensaciones, respuestas emocionales, valoraciones y satisfacciones respecto a un producto o servicio, como resultado de la interacción. El presente trabajo, tiene como finalidad analizar las fan page de tres marcas ecuatorianas líderes en el sector comercial cuya línea principal son las prendas de vestir, como soporte de comunicación organizacional en la gestión de experiencias de usuario, apoyándonos en una investigación cuantitativa, cualitativa y un estudio de neuromarketing, permitiendo establecer conclusiones a partir de las cuales se puedan desarrollar estrategias de comunicación organizacional en medios digitales según los intereses del target. Según los resultados encontrados, se evidencia la necesidad de optimizar las fan page convirtiéndolas en medios principales de estrategias de comunicación organizacional, diseñando y gestionando contenidos interactivos, que aporten valor al usuario, generando conexión emocional y experiencias de usuario memorables.
    Descripción: 
    The growth of web 2.0, has transferred part of social life to virtual spaces - social, transforming the interaction and communication styles between consumers or also called prosumers, who have stopped being mere receivers, to become creators and transmitters of information who are constantly in contact with brands, events or people. Companies, aware of this reality, have decided to use digital media such as social networks in their commercial communication strategies in order to design a user experience, which integrates feelings, emotional responses, valuations and satisfactions regarding a product or service. , as a result of the interaction. The purpose of this paper is to analyze the fan page of three leading Ecuadorian brands in the commercial sector whose main line is garments, as a support for organizational communication in the management of user experiences, based on quantitative, qualitative research and a study of neuromarketing, allowing to establish conclusions from which to develop strategies of organizational communication in digital media according to the interests of the target. According to the results, there is evidence of the need to optimize the fan page, converting them into the main means of organizational communication strategies, designing and managing interactive contents that contribute value to the user, generating emotional connection and memorable user experiences.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: CRUZ MACHADO, ANAYA.pdf
    Tamaño: 1.618Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Empresa, Marketing y Comunicación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    215
    292
    297
    188
    122
    123
    128
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    206
    391
    500
    300
    289
    240
    142

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • El Trastorno Negativista Desafiante en el alumnado de Educación Secundaria: propuesta de intervención educativa 

      Anaya-Bataller, Rosa María (14/09/2017)
      En el presente trabajo se diseña una propuesta de intervención educativa para dar una respuesta adecuada a los alumnos que presentan trastorno de conducta negativista desafiante en el aula ordinaria de la etapa de Educación ...
    • Unidad Didáctica para el fomento de la escritura creativa en el aula de nivel B2 de ELE 

      González-Anaya, Yanira (20/07/2021)
      Este trabajo tiene como finalidad el fomento de la escritura creativa y el ejercicio de la competencia metafórica en el aula de español como LS/LE de nivel B2. Esta propuesta contribuye del mismo modo, a realzar la ...
    • Propuesta de intervención con Topic-Based Method: bullying y el visionado de película como recurso en la asignatura de lengua extranjera inglés de 3º de ESO 

      Anaya-Palacios, Elena (12/05/2022)
      El presente Trabajo de Fin de Máster se ha enfocado en la realización de una propuesta de intervención didáctica. Ha constado de tres momentos diferenciados. Una primera fase, en la que se ha realizado una inmersión en una ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja