Aportaciones de la investigación experimental a la formación de profesores
Autor:
Rodríguez Diéguez, José Luis
Fecha:
01/1980Tipo de Ítem:
articleDirección web:
https://revistadepedagogia.org/xxxviii/no-147/aportaciones-de-la-investigacion-experimental-a-la-formacion-de-profesores/101400049122/
Resumen:
Se pretende con este estudio establecer los límites que han de diseñar la sección que lleva por título el mismo que este artículo: Aportes experimental es a la formación de profesores.
Ficheros en el ítem

Nombre: 4 Aportaciones De La Investigación Experimental A La Formación De Profesores.pdf
Tamaño: 1.484Mb
Formato: application/pdf
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
Estadísticas de uso
Año |
2012 |
2013 |
2014 |
2015 |
2016 |
2017 |
2018 |
2019 |
2020 |
2021 |
2022 |
Vistas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
130 |
873 |
418 |
45 |
Descargas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
23 |
86 |
36 |
13 |
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Estrategias didácticas activas y reformas educativas
Rodríguez Diéguez, José Luis (Revista Española de Pedagogía, 30/09/2000)he author studies the movement of the active school in Spain. He analyzes its importance in all the educational reforms of the 20th century. The active strategies are a topic of great significance in the Spanish educational ... -
Las funciones de la inspección. Un estudio experimental
Rodríguez Diéguez, José Luis (Revista Española de Pedagogía, 10/1966)La alegre aceptación de una tendencia pseudocomparatista en el campo de las técnicas educativas nos lleva a situaciones conflictivas, al plantear y resolver problemas perdiendo el contexto real en el que problemas y ... -
Análisis de estructuras formales del texto escolar
Rodríguez Diéguez, José Luis; Escudero Muñoz, Juan Manuel; Bolívar Botía, Antonio (Revista Española de Pedagogía, 04/1978)Entre los distintos «media» que componen la tecnología educativa, el texto escolar continúa siendo uno de los soportes fundamentales de la información. Los actuales mass- media no hacen sino liberarlo de funciones secundarias ...