• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem

    Plateros tardogóticos de Valladolid al servicio de la Casa Ducal de Medinaceli. A propósito de ciertas joyas para Doña María de Silva y Toledo

    Autor: 
    Romero Medina, Raúl
    Fecha: 
    2018
    Palabra clave: 
    Casa Ducal de Medinaceli; plateros tardogóticos; Valladolid; joyas; María de Silva y Toledo; Ducal House of Medinaceli; master silversmiths; jewels; Toledo; Emerging; Scopus
    Revista / editorial: 
    Espacio Tiempo y Forma Serie VII- Historia del Arte
    Tipo de Ítem: 
    Articulo Revista Indexada
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/7872
    DOI: 
    http://dx.doi.org/10.5944/etfvii.2018.20790
    Dirección web: 
    http://revistas.uned.es/index.php/ETFVII/article/view/20790
    Open Access
    Resumen:
    A principios del siglo XVI, la Casa Ducal de Medinaceli era una de las familias aristocráticas más distinguidas en Castilla. El matrimonio formado por los II duques de Medinaceli, don Juan de la Cerda y doña María de Silva y Toledo, desarrolló una especial sensibilidad hacia el arte y la cultura. Los encargos de joyas para la duquesa de Medinaceli son una prueba de ello y permiten avanzar en el conocimiento de su valor y los nombres de los plateros, orfebres tardogóticos, que se vieron implicados, así como contextualizar el foco de Valladolid y los marcadores de plata que se documentan como Abdinete o Francisco de Cuenca, cuyos punzones se distinguen hoy en otras piezas conservadas.
    Descripción: 
    At the beginning of the 16th century, the Ducal House of Medinaceli was one of the most distinguished aristocratic families in Castile. The couple formed by Don Juan de la Cerda and Dona Maria de Silva and Toledo developed a special interest in art and culture. Jewelry orders for the Duchess of Medinaceli prove this interest and allow us to know their value, and the names of the late Gothic master silversmiths and goldsmiths who were involved in the process. This study also allows us to contextualize Valladolid and the markers of silver that are documented as Abdinete or Francisco de Cuenca, whose bodkins are still recogized today in other preserved pieces.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    33
    39
    20
    38
    37
    75
    47
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Don Juan de la Cerda (c.1515-1575), IV duque de Medinaceli. El hombre, el político y el mecenas en la Corte del Rey Prudente 

      Romero Medina, Raúl (Tiempos Modernos. Revista Electrónica de Historia Moderna, 2017)
      Don Juan de la Cerda (c.1515-1575), IV duque de Medinaceli, jugó un papel importante en el contexto político y diplomático de la corte de Felipe II. Considerado como uno de los líderes de la facción de Éboli, sus servicios ...
    • I Congreso Español de Videojuegos 2022 

      González Calero, Pedro Antonio; Gómez Martín, Marco Antonio; Gómez Martín, Pedro Pablo; Gutiérrez Manjón, Sergio; Gutiérrez Sánchez, Pablo; Peinado, Federico; Sánchez-Ruiz Granados, Antonio; Barbancho, Isabel; Blanco Bueno, Carlos; Botella Nicolás, Ana María; Chover, Miguel; Díaz Álvarez, Josefa; Echeverría, Jorge; Fernández Leiva, Antonio J.; Fernández Ruiz, Marta; Gallego-Durán, Francisco; García Sánchez, Pablo; Gutiérrez Vela, Francisco L; Lara-Cabrera, Raúl; León, Carlos; Moreno, Jorge L.; Lozano Muñoz, Alejandro; Mayor, Jesús; Medina Medina, Nuria; Mejías-Climent, Laura; Mora, Antonio M; Munarriz, Jaime; Patow, Gustavo A.; Sagredo-Olivenza, Ismael; Salinas, María-José; Sanchez I. Peris, Francesc Josep; Sánchez-Ruiz, Antonio A; Shliakhovchuk, Elena; Tejada, Jesus (CEUR Workshop Proceedings, 2022)
      {Resumen no disponible]
    • TuPaladar: aplicación para sugerencia de menús basada en predicción de gustos 

      Sánchez-Romero, Raúl (19/09/2019)
      El auge de Internet y de las aplicaciones en el que nos encontramos actualmente en nuestra sociedad nos proporciona un sinfín de aplicaciones disponibles para utilizar en nuestros teléfonos móviles. TuPaladar es una ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja