• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem

    La sección de Archivos de Literatura Española Contemporánea (1932–1936) y su labor difusora de la obra creativa de la mujer en la Edad de Plata

    Autor: 
    González, Juana María
    Fecha: 
    2018
    Palabra clave: 
    Literatura Española Contemporánea; obra creativa; mujer; Edad de Plata; WOS; Scopus
    Revista / editorial: 
    Bulletin of Hispanic Studies
    Citación: 
    González, J. M. (2018). La sección de Archivos de Literatura Española Contemporánea (1932-1936) y su labor difusora de la obra creativa de la mujer en la Edad de Plata. Bulletin of Hispanic Studies, 95(9), 959-976.
    Tipo de Ítem: 
    Articulo Revista Indexada
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/7620
    DOI: 
    http://dx.doi.org/10.3828/bhs.2018.56
    Dirección web: 
    https://online.liverpooluniversitypress.co.uk/doi/10.3828/bhs.2018.56
    Resumen:
    Archivos de Literatura Española Contemporánea (1932–1936) –una sección del Centro de Estudios Históricos (CEH) cuya extensa documentación ha permanecido hasta ahora prácticamente desconocida– y la revista Índice Literario son una fuente de información privilegiada para conocer el panorama cultural hispánico de la II República (1931–1936), incluyendo la obra intelectual y creativa de las mujeres de la Edad de Plata. En este artículo describimos el papel dinamizador del CEH en el acceso de la mujer a la cultura, profundizamos en la creación de los Archivos de Literatura Española Contemporánea y en la biografía de sus colaboradores y colaboradoras, y, finalmente, abordamos la información contenida en los Archivos y en la revista Índice Literario acerca del grupo de mujeres intelectuales y escritoras españolas que el CEH consideró más relevante difundir en los años 30.
    Descripción: 
    Publicación con el texto completo en acceso restringido
     
    Archivos de Literatura Española Contemporánea (1932–1936) –a section of the Centro de Estudios Históricos (CEH) whose extensive documentation has so far remained mostly unknown – and the magazine Índice Literario are a privileged source of information regarding the Hispanic cultural landscape of the Second Spanish Republic (1931–1936), including the intellectual and creative contribution made by women to the Edad de Plata. In this article we explain CEH’s involvement in facilitating women’s access to culture; describe the origins of Archivos de Literatura Contemporanea and provide the biographical context of its key members; and analyse the information in the Archivos and in the Índice Literario on the group of female intellectuals and writers which the CEH decided to promote in the 1930s.
     
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: La_sección_de_Archivos_de_Literatura_Española_Contemporánea.pdf
    Tamaño: 421.8Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    127
    71
    45
    57
    80
    144
    39
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    807
    18
    30

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Perfil psicológico prequirúrgico de las mujeres con riesgo aumentado de cáncer de mama 

      Luque Suárez, Sofía; Olivares Crespo, María Eugenia; Olivera Pérez-Frade, Helena; Brenes Sánchez, Juana María; López Picado, Amanda; de la Puente Yagüe, Miriam; Ruíz Rodríguez, Jorge; González Palomares, Blanca; Herrera de la Muela, María (Psicooncologia, 2022)
      Objetivo: analizar los niveles de sintomatología ansiosa y depresiva, imagen corporal y calidad de vida en un grupo de mujeres con vulnerabilidad genética de cáncer de mama que se iban a someter a una mastectomía reductora ...
    • Cómo escribir un trabajo de fin de grado. Algunas experiencias y consejos prácticos. 

      González-García, Juana María; León-Mejía, Ana; Peñalba-Sotorrío, Mercedes (20/11/2014)
      Este libro reúne orientaciones prácticas para los estudiantes universitarios que preparan sus trabajos de fin de grado (TFG), con el objetivo de que puedan adquirir, desarrollar y pulir todas las competencias y destrezas ...
    • Juan Ramón Jiménez y su entorno social y cultural: de la correspondencia con León Sánchez Cuesta (1927-1956) 

      González-García, Juana María (RILCE. Revista de Filología Hispánica, 2017)
      Este artículo profundiza en el entorno social y cultural de Juan Ramón Jiménez a través de su relación con León Sánchez Cuesta, conocido como el “librero de la generación del 27”. Para ello revisamos diversas fuentes ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja