Pedagogía laboral
Autor:
Castillejo Brull, José Luis
; Sarramona López, Jaume
; Vázquez Gómez, Gonzalo
Fecha:
09/1988Palabra clave:
Tipo de Ítem:
article
Resumen:
La formación laboral es un dominio profesional y de investigación para los pedagogos y las ciencias de la educación originado por el desarrollo tecnológico y la crisis ha tenido lugar en el mundo de los negocios. La efectividad de la capacitación laboral requiere su integración en el plan estratégico de la empresa, el control sistemático del proceso instructivo y la utilización de la evaluación y evaluación concebida como capacitación auditiva. Este estudio analiza los paradigmas más relevantes de la formación laboral, así como sus objetivos y contenidos, modalidades y estrategias metodológicas y evaluativas.
Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
Estadísticas de uso
Año |
2012 |
2013 |
2014 |
2015 |
2016 |
2017 |
2018 |
2019 |
2020 |
2021 |
2022 |
Vistas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
10 |
233 |
545 |
468 |
203 |
Descargas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
5 |
488 |
455 |
329 |
118 |
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Bilingüismo y biculturalismo en la escuela: principios y normas
Sarramona López, Jaume (Revista Española de Pedagogía, 01/1992)Este artículo presenta una visión general de los hallazgos principales de la investigación sobre los aspectos sociopolíticos del bilingüismo y el biculturalismo. Hoy, la relación entre lenguaje y cultura se considera parte ... -
Situación de la investigación educativa en Cataluña
Sarramona i López, Jaume (Revista Española de Pedagogía, 01/1998)Commissioned by the Commissionat per a Universitats i Recerca and the Department of Education of the Autonomous Government of Catalonia, the present study has been published as a White Paper on Educational Research in ... -
Problemática pedagógica de la relación entre educación y pluralismo
Vázquez Gómez, Gonzalo (Revista Española de Pedagogía, 10/1983)El problema de la educación en la sociedad pluralista requiere verificar cómo es posible atender, a través de la diferenciación, tanto a la configuración total de la comunidad, como a la existencia de comunidades diferenciadas ...