• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    La lectura en niños con síndrome de Down en 1º de primaria

    Autor: 
    Hidalgo-Álvarez, María
    Fecha: 
    09/2018
    Palabra clave: 
    síndrome de Down; primaria; dificultades de aprendizaje; lectura; método global; Máster Universitario en Educación Especial
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/7448
    Open Access
    Resumen:
    En los centros educativos de hoy en día podemos encontrar numerosos casos de niños y niñas que tienen síndrome de Down. Este alumnado presenta una serie de características cognitivas específicas que en algunos casos pueden dificultar la adquisición de aprendizajes. En este trabajo se aborda específicamente las dificultades en la lectura que se derivan de las características cognitivas de estos niños y niñas. En base a esta problemática se plantea como objetivo general de este trabajo el diseño de una propuesta de intervención basado en el método global para desarrollar habilidades de lectura en alumnado de 1º de primaria con síndrome de Down. La metodología seguida para la realización de este trabajo ha sido realizar una búsqueda de información para conocer las dificultades de lectura que se presentan en este tipo de alumnado y las mejoras que se están llevando a cabo para acabar con esta problemática. Como conclusión a este trabajo se puede afirmar que los programas educativos para alumnado con síndrome de Down deben incluir el aprendizaje de la lectura de forma temprana utilizando una metodología alternativa a la tradicional que se ajuste a las necesidades educativas de estos niños y niñas.
    Descripción: 
    In today's educational centers we can find numerous cases of children who have Down syndrome. This student presents a series of specific cognitive characteristics that in some cases can hinder the acquisition of learning. In this work, the difficulties in reading that derive from the cognitive characteristics of these children are specifically addressed. Based on this problem, the general objective of this paper is to design an intervention proposal based on the global method to develop reading skills in pupils in the 1st year of primary school with Down syndrome. The methodology followed for the realization of this work has been to conduct a search for information to understand the reading difficulties that arise in this type of student body and the improvements that are being made to eliminate this problem. As a conclusion to this work, it can be affirmed that educational programs for students with Down syndrome should include learning to read early using an alternative methodology to the traditional one that fits the educational needs of these children.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: HIDALGO ALVAREZ, MARIA.pdf
    Tamaño: 729.9Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    100
    318
    270
    234
    87
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    80
    2848
    3661
    3519
    705

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Competencias digitales en educación: guía de referencia 

      García San Martín, María Jesús; Hidalgo, Mario; Márquez, Antonio (Universidad Internacional de La Rioja, 2020)
      Estas competencias se definen como aquellas que necesita desarrollar y adquirir la comunidad edu-cativa para la mejora de la calidad de los procesos de enseñanza y aprendizaje, para el desarrollo profesional continuo del ...
    • Understanding the emotional impact of gifs on instagram through consumer neuroscience 

      Rúa-Hidalgo, Idoia (1); Galmés Cerezo, María; Cristófol Rodríguez, Carmen (1); Aliagas-Ocaña, Irene (1) (MDPI AG, 2021)
      The ability of GIFs to generate emotionality in social media marketing strategies is analyzed. The aim of this work is to show how neuroscience research techniques can be integrated into the analysis of emotions, improving ...
    • Participación de familias en riesgo de exclusión. Mejorando la competencia socioemocional. 

      Álvarez-Álvarez, Marta María (28/07/2016)
      Estudios recientes demuestran que las situaciones de pobreza de las familias, se transmiten de una generación a la siguiente. Un contexto desfavorecido genera exclusión social y las oportunidades para que los niños y niñas1, ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja