• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista Española de Pedagogía
    • 1992
    • Nº 191, enero-abril 1992
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista Española de Pedagogía
    • 1992
    • Nº 191, enero-abril 1992
    • Ver ítem

    Experiencia artística y formación humana

    Autor: 
    López Quintás, Alfonso
    Fecha: 
    01/1992
    Palabra clave: 
    experiencia artística; formación humana; Revista Española de Pedagogía
    Revista / editorial: 
    Revista Española de Pedagogía
    Tipo de Ítem: 
    article
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/7296
    Dirección web: 
    https://revistadepedagogia.org/l/no-191/experiencia-artistica-y-formacion-humana/101400039264/
    Open Access
    Resumen:
    Este documento, valora la importancia del artículo de Eisner sobre el papel incomprendido de las artes en el desarrollo humano, y expone su punto de vista sobre la principal contribución que la experiencia artística hace a la educación humana. El autor explica el sentido en que el análisis de los beneficios educativos de la experiencia artística y estética en la educación humana y el desarrollo requiere una comprensión más profunda de la racionalidad específica de la práctica artística y el estado ontológico del arte, etc. Con este objetivo en mente, el autor explica la relevancia del concepto de «alcance de la realidad», la racionalidad específica del arte, el genérico específico de las obras artísticas y literarias, y la cuestión de cómo la interpretación del arte debe ser realizada para contribuir a la educación humana.
    Descripción: 
    This paper, values the importance of Eisner' article on misunderstood role of the arts in human development, and exposes his point ofview about the main contribution that artistic experience makes to human education. The autor explains the sense in which the analysis of educational benefits of artistic and aesthetic experience on human education and development requires a deeper understanding of especific rationality ofthe artistic practice and the ontological status ofthe art, etc. With this aim in view, the author explains the relevance ofthe concept of «scope ofreality>> , the especific rationality ofthe art, the especific genere ofreality ofthe artistics and literaries pieces ofwork, and the question ofhow the interpretation ofthe art must be realizated m orden to contribute to human education.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: 5 Experiencia Artística y Formación Humana.pdf
    Tamaño: 263.3Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Nº 191, enero-abril 1992

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    9
    45
    87
    103
    79
    67
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    3
    21
    32
    23
    12
    20

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • La tolerancia y la defensa entusiasta de la verdad 

      López Quintás, Alfonso (Revista Española de Pedagogía, 05/1995)
      El autor sostiene que una persona tolerante no es sencillamente una persona permisiva, indiferente a los valores y a la verdad. Defender la verdad no significa ser dogmático o intolerante. Defender algo significa estar ...
    • Cómo adquirir formación ética a través de la literatura 

      López Quintás, Alfonso (Revista Española de Pedagogía, 05/1998)
      A la luz de su teoría sobre el juego, la belleza y el lenguaje, el autor propone un método de análisis que apunta a mostrar los valores humanísticos más profundos de las obras literarias, incluso aquellas que parecen ...
    • Ideologías: estrategia del lenguaje y política educativa 

      López Quintás, Alfonso (Revista Española de Pedagogía, 07/1979)
      La investigación del uso estratégico que puede hacerse del lenguaje abre un campo de iluminación metodológica en el cual es posible clarificar una de las cuestiones más graves que tiene planteadas la sociedad actual: la ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja