• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista Española de Pedagogía
    • 1993
    • Nº 195, mayo-agosto 1993
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista Española de Pedagogía
    • 1993
    • Nº 195, mayo-agosto 1993
    • Ver ítem

    Estilos docentes y discentes: consideraciones pedagógicas a la luz de la neurociencia

    Autor: 
    Doval Salgado, Lisardo
    ;
    Santos Rego, Miguel Anxo
    ;
    Barreiro, F. Javier Jorge
    ;
    Crespo Abelleira, Antonio
    Fecha: 
    05/1993
    Palabra clave: 
    educación holística; enseñanza; estilos de aprendizaje; neurociencia; pedagogía; proceso cognitivos; Revista Española de Pedagogía
    Tipo de Ítem: 
    article
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/7252
    Dirección web: 
    https://revistadepedagogia.org/li/101400037938/estilos-docentes-y-discentes-consideraciones-pedagogicas-a-la-luz-de-la-neurociencia/101400038064/
    Open Access
    Resumen:
    Este estudio se puede registrar dentro de una matriz disciplinaria que intenta mostrar sus posibilidades, en el presente, en el marco de una nueva ciencia pedagógica. Se trata de una matriz neuropedagógica que exige, a la luz de la neurociencia, más atención para los fenómenos neuroeducativos. Si el proceso educativo tiene que ver con una formación integral del ser humano, entonces la pedagogía no puede renunciar, como ciencia, a los importantes avances derivados de la investigación en neurociencia en este momento, precisamente porque esos avances, o logros, están ayudando para ampliar tal educación / entrenamiento humano. Entre estos logros, no puede olvidarse algo como la asimetría cerebral, la especialización hemisférica ... y, especialmente, la preferencia individual por percibir la realidad externa que es objeto de conocimiento. De hecho, estudios recientes muestran que algunas personas prefieren abordar el procesamiento de información a través del canal visual (hemisferio derecho) mientras que los otros prefieren hacerlo a través del canal auditivo (hemisferio izquierdo). Este último punto de vista fue adoptado por la pedagogía tradicional y verbalista, contribuyendo de esta manera y desde las aulas al desarrollo de las personas unidimensionales en sus relaciones de aprendizaje. Esta es la razón por la cual defendemos un modelo holístico de educación/enseñanza. Un modelo que tenga en cuenta las estrategias de enseñanza compensatoria; es decir, estrategias correctivas respecto a la tendencia espontánea en cada maestro dependiendo de su propio orzuelo de aprendizaje.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: 6 Estilos Docentes y Discentes.pdf
    Tamaño: 686.6Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Nº 195, mayo-agosto 1993

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    11
    54
    67
    38
    52
    35
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    46
    83
    66
    19
    18
    16

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • La rehabilitación de mujeres delincuentes en la perspectiva de la educación moral 

      Santos Rego, Miguel Anxo; Lorenzo Moledo, María del Mar; Rodríguez Martínez, Antonio (Revista Española de Pedagogía, 01/1998)
      In this article we present a program of pedagogical intervention for the development, among others, of values in women internal in penitentiary centres. It deals with the development of values in imprisoned women from the ...
    • Main differences between the first and second waves of COVID-19 in Madrid, Spain 

      Soriano, Vicente ; Ganado-Pinilla, Pilar ; Sánchez-Santos, Miguel ; Gómez-Gallego, Felix ; Barreiro, Pablo; de Mendoza, Carmen; Corral, Octavio Jorge (International journal of infectious diseases, 2021)
      Background: The emergence and rapid global spread of severe acute respiratory syndrome coronavirus-2 (SARS-CoV-2) represents a major challenge to health services, and has disrupted social and economic activities worldwide. ...
    • Estructuras de aprendizaje y métodos cooperativos en educación 

      Santos Rego, Miguel Ángel (Revista Española de Pedagogía, 01/1990)
      Este estudio trata de algunas dimensiones importantes dentro del área de investigación pedagógica, cuyo núcleo es el proceso motivacional en los contextos escolares. Después de haber planteado la relación entre la motivación ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja