• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista Española de Pedagogía
    • 1990
    • Nº 185, enero-abril 1990
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista Española de Pedagogía
    • 1990
    • Nº 185, enero-abril 1990
    • Ver ítem

    Estructuras de aprendizaje y métodos cooperativos en educación

    Autor: 
    Santos Rego, Miguel Ángel
    Fecha: 
    01/1990
    Palabra clave: 
    estructuras de meta; métodos cooperativos en educación; sistemas motivacionales; Revista Española de Pedagogía
    Tipo de Ítem: 
    article
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/7381
    Dirección web: 
    https://revistadepedagogia.org/xlviii/no-185/estructuras-de-aprendizaje-y-metodos-cooperativos-en-educacion/101400040797/
    Open Access
    Resumen:
    Este estudio trata de algunas dimensiones importantes dentro del área de investigación pedagógica, cuyo núcleo es el proceso motivacional en los contextos escolares. Después de haber planteado la relación entre la motivación y los procesos interpersonales, se definen las principales estructuras de objetivos en la educación (estructuras competitivas, cooperativas y individualistas). Teniendo en cuenta el enfoque de Carole Ames (Universidad de Illinois), también se identifican el mismo número de sistemas motivacionales («capacidad-evaluación, control-tarea» y «responsabilidad moral»). Luego, nos centramos en las estructuras de aprendizaje cooperativo que describen varios métodos y técnicas y, al mismo tiempo, examinamos sus efectos en el rendimiento de los estudiantes. Luego, prestamos atención a la necesidad de más y mejores investigaciones sobre la influencia de los procesos mediacionales en los efectos y / o resultados de las actividades cooperativas en el aula. Y, finalmente, nos referimos brevemente a algunas carencias y problemas relevantes en este campo de la investigación educativa.
    Descripción: 
    This study deals with sorne important dimensions within the pedagogical reraised search area whose core is the motivational prOC!eSs jn school settmgs. After having the relationship between motivation and mterpersonal processes the maro goal structures m education ( competitive, cooperative, and mdividualistic structures) are defmed. Taking into account Carole Ames approach (University of Illinois), the same number of motivational systems ( «ability-evaluativeio, ctask-mastery», and «moral-responsibility») are also identified. Next, we centre on the cooperative learning structures describing severa! methods and techniques and, at the same time, we examine their effects on the students achievement. Then, we pay attention to the need of further and better research about the influence of mediational processes on the effects and/or outcomes of classroom cooperative activities. And, finally, we briefly refer to sorne relevant shortages and problems in this field of educational research.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: 3 Estructuras de Aprendizaje y Métodos Cooperativos en Educación.pdf
    Tamaño: 3.969Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Nº 185, enero-abril 1990

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    7
    53
    98
    1
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    11
    94
    124
    3

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Eficacia y satisfacción laboral de los profesores no universitarios revisión de un instrumento de medida 

      Santos Rego, Miguel Ángel; Godás Otero, Agustín; Lorenzo Moledo, Mª Del Mar; Gómez Fraguela, José A (Revista Española de Pedagogía, 31/01/2010)
      Teniendo muy presente el desarrollo de la teoría cognitivo-social de A. Ban - dura, el objetivo de este artículo es analizar las características de un instrumento utilizado para medir la satisfacción del profesorado de ...
    • Rendimiento académico y diversidad cultural: el eje lingüístico 

      Santos Rego, Miguel Ángel; Godás Otero, Agustín; Lorenzo Moledo, Mar (Revista Española de Pedagogía, 30/09/2013)
      Nuestro principal objetivo en este trabajo se centra en determinar qué variables individuales, asociadas teóricamente al logro académico, pueden llegar a discriminar entre aquellos alumnos, autóctonos e inmigrantes, que ...
    • La Formación del Profesorado de Educación Secundaria: pensando en la reconstrucción del proyecto universitario 

      Santos Rego, Miguel Ángel; Lorenzo Moledo, Mar (Revista Española de Pedagogía, 31/05/2015)
      El artículo tiene como telón de fondo la creciente desconfianza ante el máster de formación del profesorado de educación secundaria, después de transcurrido un lustro desde su implantación en nuestro país. En este trabajo ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja