• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista Española de Pedagogía
    • 1994
    • Nº 197, enero-abril 1994
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista Española de Pedagogía
    • 1994
    • Nº 197, enero-abril 1994
    • Ver ítem

    La observación en el ámbito educativo: proceso, plan de investigación y control de sesgos

    Autor: 
    Tójar Hurtado, Juan Carlos
    Fecha: 
    01/1994
    Palabra clave: 
    características del observador; metodología de investigación; observación; Revista Española de Pedagogía
    Tipo de Ítem: 
    article
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/7231
    Dirección web: 
    https://revistadepedagogia.org/lii/no-197/la-observacion-en-el-ambito-educativo-proceso-plan-de-investigacion-y-control-de-sesgos/101400037529/
    Open Access
    Resumen:
    La observación como método es utilizada con frecuencia en investigaciones educativas debido a las peculiaridades sociales y psicológicas de los fenómenos de interés. Sin embargo, el proceso de investigación no es un tópico unificado entre los diversos autores como sucede en otro tipo de investigaciones en las que se ejerce, en mayor o menor grado, un control y una manipulación de las variables. En este trabajo se conceptúa el método observacional desde la perspectiva del proceso, ofreciendo un marco de referencia aplicable al desarrollo de investigaciones que se sitúan incluso en diferentes perspectivas epistemológicas. En concreto se reúnen y comentan algunas consideraciones a tener en cuenta sobre el diseño, o plan de investigación observacional, y el control de los sesgos que el propio proceso de investigación puede originar y agudizar. Se describen los sesgos de la observación y de los observadores y se ofrece además una serie de recomendaciones y estrategias a emplear para eliminar o, al menos, controlar y reducir sus efectos nocivos en el conjunto del proceso de investigación.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: 3 La Observación en el Ámbito Educativo.pdf
    Tamaño: 736.9Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Nº 197, enero-abril 1994

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    8
    44
    472
    1338
    1146
    53
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    4
    22
    104
    182
    136
    9

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • El proceso de innovación educativa en la formación permanente del profesorado universitario: un estudio multicaso 

      Tójar Hurtado, Juan Carlos; Matas Terrón, Antonio (Revista Española de Pedagogía, 30/09/2005)
      Los proyectos de innovación educativa desarrollados por grupos de trabajo constituyen una estrategia valiosa en la formación permanente del profesorado. El estudio cualitativo multicaso que se presenta en este artículo ...
    • La gestión de las emociones, una necesidad en el contexto educativo y en la formación profesional 

      García Echeverri, Mabel; Hurtado Olaya, Paola Andrea; Quintero Patiño, Darley María (1); Rivera Porras, Diego Andrés; Ureña Villamizar, Yan Carlos (Espacios, 2018)
      La inteligencia emocional se define como la afectación que tiene una persona al relacionarse con distintos estímulos, estados o situaciones del entorno (López, 2015). Al relacionar la inteligencia emocional con el aprendizaje ...
    • El Uso del Software iTest en alumnos de Ciencias Naturales de 1 de la ESO en un Colegio Concertado de Madrid 

      Lizárraga-Hurtado, Carlos Humberto (06/07/2015)
      Las Técnologías de la Información y la Comunicación (TIC) están cambiando la visión del aprendizaje en los alumnos, ayudando a la mejora permanente de la actividad de enseñanza. Resulta importante el evaluar el uso y la ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja