• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista Española de Pedagogía
    • 2005
    • Nº 232, septiembre-diciembre 2005
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista Española de Pedagogía
    • 2005
    • Nº 232, septiembre-diciembre 2005
    • Ver ítem

    El proceso de innovación educativa en la formación permanente del profesorado universitario: un estudio multicaso

    Autor: 
    Tójar Hurtado, Juan Carlos
    ;
    Matas Terrón, Antonio
    Fecha: 
    30/09/2005
    Palabra clave: 
    innovación educativa; grupos de trabajo; estudio multicaso cualitativo; estudio de caso cualitativo; formación del profesorado; educación superior; Revista Española de Pedagogía
    Revista / editorial: 
    Revista Española de Pedagogía
    Tipo de Ítem: 
    article
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/4071
    Open Access
    Resumen:
    Los proyectos de innovación educativa desarrollados por grupos de trabajo constituyen una estrategia valiosa en la formación permanente del profesorado. El estudio cualitativo multicaso que se presenta en este artículo trata de avanzar en esta línea: el conocimiento en profundidad del proceso de la innovación educativa. Todo ello a partir de un análisis cualitativo de cinco estudios de caso correspondientes a otros tantos grupos de trabajo de profesorado universitario. Cada caso se ubica en un centro y en una titulación diferente de la Universidad de Málaga, y todos ellos desarrollaban una innovación educativa durante al menos tres años. Para recoger datos se utilizaron análisis de documentos, entrevistas en profundidad, observación participante y diarios de campo. Los resultados del análisis cualitativo permitieron integrar diferentes planteamientos y conocer la estructura interna de las innovaciones. Se recogen relevantes conclusiones a nivel metodológico y sustantivo, esto es, en relación a procesos de innovación educativa.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: ElProcesoDeInnovacionEducativaEnLaFormacion.pdf
    Tamaño: 8.061Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Nº 232, septiembre-diciembre 2005

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    68
    47
    158
    221
    71
    63
    83
    55
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    41
    23
    51
    29
    17
    25
    32
    25

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Sostenibilidad Curricular: Una Mirada desde las Aportaciones del Profesorado de la Universidad de Málaga 

      Alcalá del Olmo Fernández, María José; Santos Villalba, María Jesús ; Leiva Olivencia, Juan José; Matas Terrón, Antonio (Revista Internacional de Educación para la Justicia Social, 12/2020)
      El propósito de este estudio ha sido conocer las percepciones y competencias de los profesionales de la educación de la Universidad de Málaga en la puesta en práctica de la Educación para el Desarrollo Sostenible. Siguiendo ...
    • Perfiles de estudiantes y violencia filioparental: una identificación a través del análisis jerárquico lineal 

      Santos Villalba, María Jesús ; Matas Terrón, Antonio; Alcalá del Olmo Fernández, María José; Leiva Olivencia, Juan José (Prisma social, 2021)
      Child-to-Parent Violence (CPV) is an emerging line of research in the disciplines of psychology and pedagogy, given its current impact. This type of violence has experienced a remarkable increase in the number of cases in ...
    • Concepciones pedagógicas sobre la violencia filio parental de profesorado y familias 

      Santos Villalba, María Jesús ; Leiva Olivencia, Juan José ; Mena Rodríguez, Esther; Matas Terrón, Antonio (Grupo de Investigacion FORCE, 2021)
      El objetivo de este trabajo es analizar las concepciones pedagógicas sobre la violencia filio-parental (VFP) y las variables que inciden en la misma desde las percepciones de profesorado y familias de tres centros de ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja