• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    Aprendizaje Basado en Proyectos y Arduino en Tecnología de 4º ESO

    Autor: 
    Silva-Mauriello, Silvana Victoria
    Fecha: 
    07/2018
    Palabra clave: 
    Arduino; aprendizaje basado en proyectos; unidad didáctica; tecnología; educación secundaria; Máster Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Especialidad en Tecnología e Informática
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/6931
    Open Access
    Resumen:
    Este trabajo fin de máster presenta una propuesta de intervención que emplea la metodología de aprendizaje basado en proyectos y la herramienta Arduino como recurso educativo para la resolución de problemas de la vida real en 4º de la ESO. Para la realización de la propuesta de intervención se creó una base de conocimiento mediante una búsqueda, análisis y selección bibliográfica a fin de profundizar los temas relacionados con el área de la intervención educativa y conocer experiencias previas de aplicación de las temáticas. El desarrollo de la investigación permitió estructurar una unidad didáctica en la que se trabajan elementos curriculares básicos y se propone un conjunto de actividades para desarrollar y fortalecer el conocimiento y las competencias de los alumnos mediante la creación y puesta en funcionamiento de proyectos realizados con Arduino, empleando la metodología de aprendizaje basado en proyectos. Para la evaluación del aprendizaje del alumno, el desempeño del docente y el funcionamiento de la unidad didáctica que forma parte de esta propuesta, se proponen una serie de rúbricas que permitirán precisar el grado de cumplimiento de los objetivos didácticos y el nivel de adquisición de conocimientos y desarrollo de competencias de los alumnos. La metodología de aprendizaje basado en proyectos y el uso de herramientas tecnológicas de fácil acceso para la solución de problemas de la vida real, incentiva tanto la práctica del docente, como el aprovechamiento del aprendizaje del alumno, permitiendo que los actores principales de este proceso afiancen conocimientos, habilidades, destrezas y, sobre todo, trascienda en la significación del sentido del trabajo compartido para alcanzar soluciones.
    Descripción: 
    This master's final work presents a proposal for a teaching experience that uses project-based learning methodology and Arduino as an educational resource for solving real-life problems in 4th of ESO. To carry out this proposal a knowledge base was created through a search, analysis and bibliographic selection in order to deepen the topics related to the educational area and to know previous experiences of application of the themes. The development of the research allowed to structure a didactic unit in which basic curricular elements are worked on, and a set of activities are proposed to develop and strengthen the knowledge and skills of the students through the creation and implementation of projects carried out with Arduino, using the projectbased learning methodology. The evaluation of the student's learning, the teacher's performance and the functioning of the didactic unit will be measured through a series of rubrics that will make it possible to specify the degree of fulfillment of the didactic objectives and the level of acquisition of knowledge and development of the students' competences. For the evaluation of student learning, teacher performance and the functioning of the didactic unit, which is part of this proposal, a series of rubrics are proposed that will allow to specify the degree of compliance with the didactic objectives and the level of acquisition of knowledge and development of competences of the students. The project-based learning methodology and the use of technological tools that are easily accessible to solve real-life problems, encourages both, the practice of the teacher and the use of student learning, allowing the main actors in this process to strengthen knowledge, skills, abilities and, above all, to transcend the meaning of shared work to reach solutions.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: SILVA MAURIELLO, SILVANA.pdf
    Tamaño: 923.6Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    242
    774
    735
    669
    325
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    190
    938
    740
    1398
    506

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • El decadentismo modernista de Ventura García Calderón: el nihilismo del puer aeternus. Análisis arquetípico de «Consideraciones sobre “Don Juan”». 

      Carrillo-Silva, Silvana (02/2022)
      El presente trabajo tiene como objetivo el estudio de la crónica «Consideraciones sobre “Don Juan”» del escritor peruano Ventura García Calderón. Para realizar esta tarea, utilizaremos dos herramientas conceptuales: las ...
    • Public Innovation Through Co-creation Platforms in Response to the Covid-19 Pandemic 

      Serrano Cárdenas, Lizeth Fernanda; Buitrago Álvarez, Laura Victoria; Vásquez González, Yessika Lorena; Díaz Piraquive, Flor Nancy (1); Castro Silva, Hugo Fernando (2021)
      The participation of citizens to solve public challenges is a driver to implement public innovation. Addressing new mechanisms and arenas that facilitate citizen participation is one of the challenges on the governments’ ...
    • Propuesta práctica de intervención para la utilización de la analogía química-cocina como recurso didáctico para trabajar de manera contextualizada los contenidos de la materia Física y Química de 2º de ESO 

      Romero-Tissera, Silvana Verónica (27/01/2017)
      Las conocidas desconexión y falta de interés de los estudiantes de secundaria hacia la Ciencia y todo lo relacionado con su estudio, observadas tanto en las aulas como en la bibliografía, han motivado la realización de ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja