• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    El huerto escolar como recurso educativo de centros de educación secundaria

    Autor: 
    Aldea-Navarro, Elías
    Fecha: 
    2012
    Palabra clave: 
    huerto escolar; educación secundaria; recurso educativo; aprendizaje significativo; contenidos transversales; Máster Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Especialidad Biología y Geología
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/684
    Open Access
    Resumen:
    El huerto escolar (HE) forma parte en la actualidad del paisaje de los centros docentes, como el laboratorio, la biblioteca o el aula de informática. Admite enfoques y planteamientos pedagógicos muy diversos: desde constituir el eje medular del currículo en programas específicos destinados a alumnos con necesidades educativas especiales o de diversificación curricular hasta su empleo como recurso didáctico, como apoyo o complemento interdisciplinar. El objetivo fundamental del trabajo es sistematizar, ordenar y estructurar críticamente todo un importante y disperso bagaje documental relacionado con el HE, de forma que pueda abrir el abanico de posibilidades de su empleo educativo. Para ello se va a realizar un análisis documental de las principales aportaciones de este recurso al ámbito educativo. Entre los principales resultados destaca su evolución, la historia del huerto escolar supone la confluencia de una triple tradición: la educación medioambiental, los programas para la alimentación y nutrición, y los planteamientos de los movimientos de renovación pedagógica. Las tres corrientes están presentes en la realidad viva que suponen los actuales huertos escolares ecológicos. Ciñéndonos a la Educación Secundaria, el HE constituye un elemento especialmente apropiado para el desarrollo de la educación en valores y el tratamiento de los contenidos transversales relacionados con la educación ambiental, la alimentación adecuada o valores como la solidaridad o la cooperación. Además, de manera específica contribuye a la adquisición de las competencias básicas referidas al entorno físico y a la educación social y ciudadana. Para concluir, la propuesta realizada se centra en la utilización simultánea como eje curricular y como elemento interdisciplinar en un centro de Educación Secundaria, lo que subraya la necesidad de flexibilizar y atemperar la actual rigidez del sistema educativo.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: 2012_10_01_TFM_ESTUDIO_DEL_TRABAJO.pdf
    Tamaño: 442.4Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    693
    582
    632
    567
    615
    587
    595
    273
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    1757
    887
    797
    693
    681
    809
    898
    434

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Art, drawing task processes, and identity awareness: A case study on the retro-genesis phenomenon as an indicator of the progress of dementia 

      Belén Navarro, Ana; Díaz-Orueta, Unai ; Martín-Niño, Lorena; Saínchez-Saínchez, Miguel Elías (Psychosocial Studies of the Individual's Changing Perspectives in Alzheimer's Disease, 08/2015)
      Non-pharmacological treatments for dementia include a variety of approaches, including art and drawing therapy, that aim to develop new connections between neural circuits through non-verbal memory systems. The current ...
    • Identifying Associated Factors for Illegal Acts among Patients with Gambling Disorder and ADHD 

      Vintró-Alcaraz, Cristina; Mestre-Bach, Gemma; Granero, Roser; Cuquerella, Ángel; Talón-Navarro, Mª Teresa; Valenciano-Mendoza, Eduardo; Mora-Maltas, Bernat; del Pino-Gutierrez, Amparo; Gómez-Peña, Mónica; Moragas, Laura; Fernández-Aranda, Fernando; Codina, Ester; Valero-Solis, Susana; Guillén-Guzmán, Elías; Lara-Huallipe, Milagros; Solé-Morata, Neus; Jiménez-Murcia, Susana (Springer, 2022)
      Illegal behaviors have been reported in gambling disorder (GD) as well as in individuals with attention deficit hyperactivity disorder (ADHD). Likewise, ADHD symptomatology has been observed in patients with GD. We aimed ...
    • Factores que influyen en la elección de las carreras de pedagogía en Colombia 

      Said-Hung, Elías Manuel ; Gratacós, Gloria; Valencia Cobos, Jorge (Educacao e Pesquisa, 2017)
      El presente trabajo tiene como objetivo identificar los factores que influyen sobre las motivaciones, la satisfacción y expectativas en torno al ejercicio profesional en estudiantes de las facultades de Educación y ciclos ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja