Flipped Classroom en las clases de Tecnología Industrial de Bachillerato
Autor:
Serratacó-Valls, María Teresa
Fecha:
16/05/2018Palabra clave:
Tipo de Ítem:
masterThesis
Resumen:
El siguiente trabajo tiene como objetivo diseñar una unidad didáctica para trabajar
parte de los contenidos del bloque 3 de la asignatura Tecnología Industrial I de 1º de
Bachillerato mediante el modelo de la Flipped Classroom. Concretamente se tratará
la parte del bloque que hace referencia a los circuitos eléctricos. En el primer
apartado introductorio se plantea el problema a solucionar, se justifica la elección
del modelo Flipped Classroom para su resolución y se plantean los objetivos a
lograr. A continuación, en el segundo apartado, se desarrolla todo un marco teórico
conceptual que permite analizar las necesidades de la sociedad actual en materia de
educación y su relación con el desarrollo de las Tecnologías de la Información y de la
Comunicación. Al mismo tiempo, se presentan las características principales del
modelo Flipped Classroom y su comparación con la metodología tradicional. En el
apartado 3 se desarrolla toda la propuesta de intervención que pretende dar
respuesta a las necesidades planteadas en el primer apartado aprovechando las
posibilidades del modelo presentado en el segundo apartado. Se presenta la
programación de las sesiones, las actividades a realizar, se seleccionan las
herramientas TIC para el desarrollo de las sesiones presenciales y de estudio en casa
y se presentan los sistemas de evaluación de los alumnos y de la propuesta.
Finalmente se presentan las conclusiones extraídas y futuras líneas de investigación
y trabajo. Se concluye que el modelo Flipped Classroom puede mejorar el proceso de
enseñanza y aprendizaje, trasladando parte de las sesiones tradicionales a un estudio
previo en casa, de esta forma se puede destinar más tiempo formativo en clase y se
consigue un papel más activo del alumno. El profesor pasa a ser un guía y orientador
de todo el proceso, siendo capaz de dar una enseñanza mucho más personalizada a
cada alumno.
Descripción:
The aim of the text written below is to design a teaching unit in the field of electrical
circuits for the subject of Industrial Technology I and its implementation by the
Flipped Classroom model. In the first introductory section, it is presented the
problem to be solved, the choice of the Flipped Classroom model is justified in order
to solve the previous problems presented and, finally, the objectives to be achieved
are stated. Then, in the second section, a conceptual theoretical framework is
developed and it analyses the needs of today's society in educational matter and its
relationship with the development of Information and Communications Technology.
At the same time, the main features of the Flipped Classroom model and its
comparison with traditional methodology are presented. Section 3 develops the
proposal of the specific teaching unit, which aims to respond to the needs raised in
the first section taking advantage of the possibilities of the model presented in the
second section. The planning of the sessions is presented, also the activities to be
carried out, the ICT tools are selected for the development of the class and home
sessions, and the evaluation systems for both the students and the teaching unit are
presented. Finally, the conclusions and future lines of research are stated. It is
concluded that the Flipped Classroom model can improve the learning process,
transferring part of the traditional sessions to a previous study at home, in this way
more time can be used for activities in classroom and a more active role of the
student is achieved. The teacher becomes a guide, being able to give a much more
personalized teaching to each student
Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Programa de intervención para mejorar la gestión de los recursos motivacionales en estudiantes universitarios
González Cabanach, Ramón; Valle Arias, Antonio; Rodríguez Martínez, Susana; García Gerpe, María (Revista Española de Pedagogía, 31/05/2007)El objetivo de este trabajo es presentar un programa de intervención en metas académicas en estudiantes universitarios. Con este programa se pretende lograr que los participantes reconozcan la importancia de las metas ... -
¿Cómo encauzar la agresividad? Una propuesta de intervención a través de juegos y deportes
Macazaga López, Ana María; Rekalde Rodríguez, Itziar; Vizcarra Morales, María Teresa (Revista Española de Pedagogía, 31/05/2013)Nuestra experiencia como profesionales de la educación física y el deporte nos lleva a constatar las actitudes, en ocasiones contrapuestas, que la comunidad educativa mantiene ante el tema de la agresividad en juegos y ... -
La Infancia entre Rejas: necesidades y demandas
Aguirre-Ocaña, Ana María (1); Boix Campos, María Teresa (1) (Revista de Educación Inclusiva, 06/2017)El presente artículo pretende mostrar de forma panorámica la realidad de los menores de cero a tres años que conviven con sus madres en el interior de los centros penitenciarios. A través de una revisión bibliográfica se ...