• Mi Re-Unir
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE GRADO
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE GRADO
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    Hacia el bilingüismo en educación infantil: enseñanza del inglés como lengua vehicular a partir de espacios inteligentes.

    Autor: 
    Arce-Pérez, María
    Fecha: 
    06/2018
    Palabra clave: 
    educación infantil; enfoque por tareas; teoría de las inteligencias múltiples; espacios inteligentes; mundo animal; bilingüismo; Grado en Maestro en Educación Infantil
    Tipo de Ítem: 
    bachelorThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/6801
    Open Access
    Resumen:
    Hasta la fecha, podríamos concluir que la enseñanza del inglés en infantil se limita en la mayoría de centros a sesiones de duración determinada varios días por semana con contenidos inconexos a la programación general. Este TFG plantea la integración del inglés como lengua vehicular desde el primer año (3-4 años), de manera que se trabaje desde la transdisciplinareidad y el bilingüismo. Se tendrá en cuenta que los niños aprenden de distintas maneras, por lo que a partir de la teoría de las inteligencias múltiples (H. Gardner) y del enfoque por tareas, se facilitará el aprendizaje del idioma y se garantizará su integración con los contenidos y objetivos generales. Finalmente, propondremos una propuesta de intervención sobre un tema relacionado con esos contenidos generales, el mundo animal. Una vez definido el tema y tareas, las sesiones de inglés serán íntegramente en inglés y se trabajará en lo que denominaremos espacios inteligentes.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: ARCE PEREZ MARIA.pdf
    Tamaño: 815.6Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Los accidentes laborales y la prevención de riesgos en los editoriales de la prensa española (ABC, El País y El Mundo, 1994-2014) 

      Arce García, Sergio (1); Menéndez Menéndez, María Isabel (Estudios Sobre el Mensaje Periodistico, 2018)
      El estudio de los editoriales de la prensa española –El País, El Mundo y ABC– en un estudio transversal a lo largo de dos décadas revela que estos dedican escasos esfuerzos a la siniestralidad laboral y su prevención. ...
    • Modelo prosocial de comunicación de museos. El caso del Thyssen-Bornemisza 

      Pérez-Pérez, María Lucía; Bastons, Miquel; Berlanga Fernández, Inmaculada (1) (Opción, 2014)
      Este artículo plantea un modelo innovador de la gestión de la comunicación museística: el modelo de gestión prosocial, basado en la misión. Este modelo, al apoyarse en las oportunidades que ofrecen las TIC, reorienta ...
    • Aportaciones de las Teorías de la Organización al nuevo movimiento teórico-práctico de Mejora de la Eficacia Escolar 

      Pérez Albo, María José; Barrio Hernández, Raquel; Muñoz-Repiso Izaguirre, Mercedes; Hernández Rincón, María; Murillo Torrecilla, Francisco Javier; Brioso Valcárcel, María José (Revista Española de Pedagogía, 31/01/2001)
      Nowadays, the first steps to develop a new theoretical-practical movement are being taken. This movement, called Effective School Improvement (ESI), is the result of linking both School Effectiveness (SE) and School ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clave






    Mapa Web | Contacto | Sugerencias
    Mapa Unir.net | Sígue a UNIR en Google+ Sígue a UNIR en Google+
     
    Mapa Web | Contacto | Sugerencias
    Mapa Unir.net | Sígue a UNIR en Google+ Sígue a UNIR en Google+