Feminist agenda and awareness: Analysis of @modernadepueblo’s reels
Autor:
Abellán-Hernández, María
; Centenero de Arce, María José
Fecha:
2024Palabra clave:
Revista / editorial:
Visual ReviewCitación:
Abellán-Hernández, M., & Centenero de Arce, M. J. (2024). Feminist agenda and awareness:: Analysis of @modernadepueblo’s reels. VISUAL REVIEW. International Visual Culture Review Revista Internacional De Cultura Visual, 16(7), 165–179. https://doi.org/10.62161/revvisual.v16.5348Tipo de Ítem:
articleDirección web:
https://visualcompublications.es/revVISUAL/article/view/5348
Resumen:
This study examines how social networks, particularly the @modernadepueblo Instagram profile, challenge conventional feminine ideals. By analyzing reels through the lens of the feminist agenda 2030, it explores how these digital narratives deconstruct traditional gender representations. The methodology assesses the content's alignment with sustainable feminist objectives and its impact on the digital audience. Results indicate that the reels present alternative images of femininity, employing a critical and ironic tone characteristic of the millennial generation. Social networks thus emerge as spaces for questioning and reshaping collective imaginaries around gender.
Descripción:
Este estudio examina las formas en que las redes sociales, en particular el perfil de Instagram @modernadepueblo, desafían los ideales femeninos convencionales. Mediante el análisis de carretes a través de la lente de la agenda feminista 2030, este estudioexplora cómo estas narrativas digitales deconstruyen las representaciones tradicionales de género. La metodología evalúa la alineación del contenido con los objetivos feministas sostenibles y su impacto en la audiencia digital. Los resultados indican que los reels presentan imágenes alternativas de la feminidad, empleando un tono crítico e irónico característico de la generación millennial. Se concluye, por tanto, que las redes sociales son espacios de cuestionamiento y reconfiguración de los imaginarios colectivos en torno al género.
Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
Estadísticas de uso
Año |
2012 |
2013 |
2014 |
2015 |
2016 |
2017 |
2018 |
2019 |
2020 |
2021 |
2022 |
2023 |
2024 |
2025 |
Vistas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
30 |
30 |
Descargas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
17 |
17 |
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Short Documentary Film, Urban Art, and Local Memory: Lira Arte Público
Bogas Ríos, María José; Abellán Hernández, María (SAUC - Street Art and Urban Creativity, 2024)This article explores the interplay between public spaces, urban art, identity, and local memory, engaging with new audiovisual formats such as the micro-documentary within the Lira Arte Público audiovisual project. The ... -
Brand Story. El caso Aprendemos juntos de BBVA como modelo de relato de marca
De Miguel-Zamora, Marta; Borau-Boira, Elena; Abellán-Hernández, María (Universidad de Alicante, 2022)La Publicidad se halla en un proceso de redefinición continuo en sus formas de comunicación. El cambio de paradigma digital, la revolución transmedia, el Big Data o el viraje de consumidores a prosumidores son aspectos que ... -
Nuevos espacios para la difusión del webcómic. Instagram como plataforma de edición y promoción
Abellán-Hernández, María (Revistas de la Universidad de Granada, 2024)La llegada de la digitalización al mundo del cómic ha propiciado, además de nuevos recursos dentro del lenguaje expresivo del medio, la incorporación de los lectores como parte activa y esencial en los procesos de difusión. ...