• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista Española de Pedagogía
    • 2017
    • Nº 268, septiembre-diciembre 2017
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista Española de Pedagogía
    • 2017
    • Nº 268, septiembre-diciembre 2017
    • Ver ítem

    Formación musical universitaria en un contexto de enseñanza blended-learning

    Autor: 
    Toboso Ontoria, Susana
    ;
    Tello Díaz-Maroto, Inmaculada
    ;
    Álvarez García, Francisco José
    Fecha: 
    09/2017
    Palabra clave: 
    formación musical a través de blended-learning; formación musical semipresencial; educación musical; internet; musical training through blended-learning; blended-learning musical training; musical education; Revista Española de Pedagogía
    Revista / editorial: 
    Revista Española de Pedagogía
    Tipo de Ítem: 
    article
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/6710
    DOI: 
    https://doi.org/10.22550/REP75-3-2017-02
    Dirección web: 
    https://revistadepedagogia.org/lxxv/no-268/formacion-musical-universitaria-en-un-contexto-de-ensenanza-blended-learning/101400033964/
    Open Access
    Resumen:
    Este estudio expone una investigación sobre la enseñanza de la música en una Facultad de Educación que imparte formación en modalidad blended-learning en el Grado de Maestro en Educación Primaria. Se ha desarrollado un estudio multimetódico, utilizando herramientas cualitativas y cuantitativas. A través de ellas, se ha analizado la efectividad de la formación y las variables que influyen en la valoración que realizan los estudiantes sobre la formación recibida. Los resultados han sido satisfactorios, y la formación recibida ha cumplido con las expectativas de alumnos y profesores. Los resultados exponen la necesidad de ofrecer ayuda técnica a los estudiantes, la importancia de la función del profesor y la obligatoriedad de realizar sesiones presenciales. Concluimos que la sociedad tiene una necesidad de formación permanente difícil de compaginar con la vida laboral, por lo que se hace necesario un cambio en la forma de entender y vivir el entorno universitario que debe aportar flexibilidad y estar en conexión con el mundo actual.
    Descripción: 
    This research study analyses the teaching of music through a blended-learning approach in a primary teaching degree programme offered by a faculty of education. A multi-method approach with qualitative and quantitative tools was used. These tools enabled us to analyse the effectiveness of the training and the variables that affect how students rate the training they receive. The results were satisfactory with the training meeting the expectations of students and teachers alike. The results illustrate the need to offer students technical assistance, the importance of the role of the teacher, and the fundamental need to carry out face-to-face sessions. We conclude that there is a need in society for continuing education which is difficult to combine with work life. Therefore, it is essential to change how we understand and experience universities; they should provide greater flexibility and be more closely connected with the real world.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Formacio¦ün musical universitaria en un contexto de ensen¦âanza blended-learning.pdf
    Tamaño: 445.4Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Nº 268, septiembre-diciembre 2017

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    35
    163
    88
    39
    50
    65
    45
    56
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    85
    155
    102
    43
    29
    26
    44
    24

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • A school-based physical activity promotion intervention in children: rationale and study protocol for the PREVIENE Project 

      Tercedor, Pablo; Villa-González, Emilio; Ávila-García, Manuel; Díaz-Piedra, Carolina; Martínez-Baena, Alejandro; Soriano-Maldonado, Alberto; Pérez-López, Isaac José; García-Rodríguez, Inmaculada; Mandic, Sandra; Palomares Cuadros, Juan ; Segura-Jiménez, Victor; Huertas-Delgado, Francisco Javier (BMC Public Health, 09/2017)
      Background The lack of physical activity and increasing time spent in sedentary behaviours during childhood place importance on developing low cost, easy-toimplement school-based interventions to increase physical activity ...
    • I Congreso Español de Videojuegos 2022 

      González Calero, Pedro Antonio; Gómez Martín, Marco Antonio; Gómez Martín, Pedro Pablo; Gutiérrez Manjón, Sergio; Gutiérrez Sánchez, Pablo; Peinado, Federico; Sánchez-Ruiz Granados, Antonio; Barbancho, Isabel; Blanco Bueno, Carlos; Botella Nicolás, Ana María; Chover, Miguel; Díaz Álvarez, Josefa; Echeverría, Jorge; Fernández Leiva, Antonio J.; Fernández Ruiz, Marta; Gallego-Durán, Francisco; García Sánchez, Pablo; Gutiérrez Vela, Francisco L; Lara-Cabrera, Raúl; León, Carlos; Moreno, Jorge L.; Lozano Muñoz, Alejandro; Mayor, Jesús; Medina Medina, Nuria; Mejías-Climent, Laura; Mora, Antonio M; Munarriz, Jaime; Patow, Gustavo A.; Sagredo-Olivenza, Ismael; Salinas, María-José; Sanchez I. Peris, Francesc Josep; Sánchez-Ruiz, Antonio A; Shliakhovchuk, Elena; Tejada, Jesus (CEUR Workshop Proceedings, 2022)
      {Resumen no disponible]
    • Percepciones de los futuros docentes respecto al potencial de la ludificación y la inclusión de los videojuegos en los procesos de enseñanza-aprendizaje 

      Aznar Díaz, Inmaculada; Raso-Sánchez, Francisco; Hinojo-Lucena, María Angustias; Romero Díaz de la Guardia, José Javier (EDUCAR, 01/2017)
      El trabajo pretende analizar las percepciones de los estudiantes de los grados de Educación Infantil, Primaria y Pedagogía de distintas universidades españolas y latinoamericanas respecto al potencial y uso de la ludificación ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja