Formación musical de los graduados de Maestro en Educación Primaria en el contexto madrileño
Autor:
Cremades-Andreu, Roberto
; García-Gil, Desirée
Fecha:
09/2018Palabra clave:
Revista / editorial:
Revista Española de PedagogíaTipo de Ítem:
article
Resumen:
A raíz de la aparición en 2007 de la normativa
reguladora del Grado en Educación
Primaria (EP), cabe la posibilidad de que los
maestros generalistas puedan ejercer la docencia
de la asignatura de Música sin ninguna
cualificación específica para ello. La siguiente
investigación pretendió averiguar hasta qué
punto los alumnos del Grado de Maestro en
Educación Primaria se sentían facultados
para impartir la materia musical, diseñando,
para ello, un cuestionario ad hoc, que tomaba
como referencia los contenidos del curriculum
relacionados con la Educación Musical.
Así, se encuestaron a 301 estudiantes de tres
Universidades públicas de la Comunidad de
Madrid, tras cursar la asignatura dedicada a
la Música, en el curso académico 2013-2014.
Los resultados obtenidos constatan las datos
aportados por otros estudios de similar naturaleza
de ámbito internacional (Hallam et al.,
2009; Watt, 2000), subrayando un marcado
déficit en la formación musical recibida por
los futuros maestros de Primaria
Descripción:
As a result of the appearance in 2007 of
the regulations governing the degree in Primary
Teaching (PT), it now possible that generalist
teachers might teach music without
having any specific qualification in it. This
research is intended to ascertain the extent
to which students on the Primary Teaching
degree feel that they are enabled to deliver
this subject, using an ad hoc questionnaire
for this purpose, which uses a reference point
the music education curriculum content. A
total of 301 students from three public universities
in the Community of Madrid were
surveyed after they took the music module
in the 2013-2014 academic year. The results
obtained support the data from other similar
international studies (Hallam et al., 2009;
Watt, 2000), which reveal a marked shortfall in the music training received by future primary
school teachers.
Ficheros en el ítem

Nombre: Formacio¦ün musical de los graduados de Maestro en Educacio¦ün Primaria en el contexto madrilen¦âo.pdf
Tamaño: 480.3Kb
Formato: application/pdf
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
Estadísticas de uso
Año |
2012 |
2013 |
2014 |
2015 |
2016 |
2017 |
2018 |
2019 |
2020 |
2021 |
2022 |
2023 |
2024 |
2025 |
Vistas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
20 |
127 |
89 |
44 |
50 |
54 |
74 |
52 |
Descargas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
20 |
119 |
58 |
27 |
23 |
46 |
35 |
13 |
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Creatividad participativa en la composición de bandas sonoras en Educación Secundaria
Lage-Gomez, Carlos; Centeno Osorio, Jose Luis; Cremades-Andreu, Roberto (Revista Electrónica de LEEME, 2022)La creación de bandas sonoras supone una aproximación transversal y participativa a la acción creativa en el ámbito de la Educación Secundaria. Con el objetivo de profundizar en la comprensión de los aspectos que caracterizan ... -
La música que escuchan las nuevas generaciones: preferencias y estereotipos
Cremades-Andreu, Roberto; Lage-Gomez, Carlos; Campollo-Urkiza, Arantza; Hargreaves, David (Revista Española de Pedagogía, 2024)Para los jóvenes, la música no solo es un objeto de consumo estético; también cumple una función social, a la que atribuyen diversos valores que influencian su identidad y sus relaciones sociales. Así, el objetivo de este ... -
Presentación: Nuevos enfoques en la investigación en educación musical
Cremades-Andreu, Roberto (Revista Española de Pedagogía, 2024)La investigación en educación musical es una línea de estudio cuyos inicios podrían situarse a comienzos del siglo xx en Estados Unidos, en torno a la National Association for Music Education. Así, los primeros encuentros entre ...