• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista Española de Pedagogía
    • 2013
    • Nº 254, enero-abril 2013
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista Española de Pedagogía
    • 2013
    • Nº 254, enero-abril 2013
    • Ver ítem

    El significado de la función pedagógica y la necesidad de generar principios de acción

    Autor: 
    Touriñán López, José Manuel
    Fecha: 
    01/2013
    Palabra clave: 
    función pedagógica; relación educativa; principios de educación; principios de intervención pedagógica; competencia pedagógica; pedagogical function; educational relationship; principles of education; principles of pedagogical intervention; pedagogical competency; Revista Española de Pedagogía
    Tipo de Ítem: 
    article
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/6620
    Dirección web: 
    https://revistadepedagogia.org/lxxi/no-254/el-significado-de-la-funcion-pedagogica-y-la-necesidad-de-generar-principios-de-accion/101400010286/
    Open Access
    Resumen:
    En este artículo abordamos el concepto de función pedagógica para comprender su identidad, diversidad, especificidad y complementariedad. Esto marca el significado de la función pedagógica que se concreta en la relación educativa bajo principios de acción, porque lo específico de la función pedagógica es construir hechos y decisiones pedagógicas. La función pedagógica queda vinculada necesariamente al conocimiento de la educación que se tiene y la sustenta. Educar, implica, no sólo saber y enseñar, sino también dominar el carácter y sentido propios del significado de “educación”, para aplicarlo a cada área de experiencia cultural con la que educamos. Cuando abordamos el área de experiencia cultural desde la mirada pedagógica, nuestra focalización nos permite distinguir entre “saber Historia”, “enseñar Historia” y “educar con la Historia”. Y esto quiere decir, en relación con las áreas de experiencia cultural, que las utilizamos desde la Pedagogía como instrumento y meta de la educación, es decir, aplicamos a cada área de experiencia cultural, los principios de educación y de intervención pedagógica.
    Descripción: 
    This article discusses the concept of pedagogical function to understand its identity, diversity, specificity and complementarity. This marks the significance of the pedagogical function as embodied in the educational relationship under the principles of action, because the specific function is to build educational facts and pedagogical decision-making. The pedagogical function is necessarily linked to the knowledge of education you have and sustains it. Education involves not only knowing and teaching, but also dominates the character (nature and condition) and sense of the meaning of “education”, in order to apply it on each cultural experience area (field) with which we educate. When we approach the cultural experience area from the pedagogical approach (perspective), our focus allows us to distinguish between “knowing History”, “teaching History“ and “educate with History.” And this means from Pedagogy, in relation to the areas of cultural experience, that we use them as an instrument and goal of education, which it’s to say, we apply to every area of cultural experience, the principles of education and the pedagogical intervention ones.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: 254-02.pdf
    Tamaño: 270.5Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Nº 254, enero-abril 2013

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    15
    45
    44
    8
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    3
    24
    44
    8

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Derechos humanos y educación para el desarrollo 

      Touriñán López, José Manuel (Revista Española de Pedagogía, 09/1998)
      En los países desarrollados se ha establecido una clara distinción entre derechos y libertades. En los países que defienden el estado del bienestar hay una atención focalizada hacia los derechos humanos. Pensar en los ...
    • Educación en valores y experiencia axiológica: el sentido patrimonial de la educación 

      Touriñán López, José Manuel (Revista Española de Pedagogía, 31/05/2006)
      En este trabajo se establece una relación conceptual entre educación en valores y experiencia axiológica. Para nosotros la educación en valores, como tarea, se centra en construir experiencia axiológica y la educación en ...
    • Valor pedagógico y educativo del principio de actividad 

      Touriñán López, José Manuel (Revista Española de Pedagogía, 07/1981)
      La importancia de la actividad es un hecho innegable en la pedagogía contemporánea; «Si hubiera que resumir con una sola frase la pedagogía contemporánea, al menos en su ideal más claro y universalmente formulado, posiblemente ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja