• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista Española de Pedagogía
    • 1995
    • Nº 202, septiembre-diciembre 1995
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista Española de Pedagogía
    • 1995
    • Nº 202, septiembre-diciembre 1995
    • Ver ítem

    La descentralización educativa. Análisis desde la experiencia universitaria de Galicia

    Autor: 
    Touriñán López, José Manuel
    Fecha: 
    09/1995
    Palabra clave: 
    democratización; descentralización; participación; política educativa
    Tipo de Ítem: 
    article
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/7172
    Dirección web: 
    https://revistadepedagogia.org/liii/no-202/la-descentralizacion-educativa-analisis-desde-la-experiencia-universitaria-de-galicia/101400002259/
    Open Access
    Resumen:
    Este trabajo estudia tres cuestiones diferentes relativas al proceso del descentralización: - el marco general de los fundamentos pedagógicos de la descentralización. - el análisis comparado de los sistemas europeos de educación, desde la perspectiva de los indicadores que tratan al proceso de descentralización. El proceso de descentralización, de hecho, está funcionando en áreas políticas, sociales y educativas. La descentralización, como proceso de toma de decisiones, significa una nueva oportunidad para la autonomía y la Este trabajo estudia tres cuestiones diferentes relativas al proceso del descentralización: el marco general de los fundamentos pedagógicos de la descentralización. el análisis comparado de los sistemas europeos de educación, desde la perspectiva de los indicadores que tratan al proceso de descentralización. El proceso de descentralización, de hecho, está funcionando en áreas políticas, sociales y educativas. La descentralización, como proceso de toma de decisiones, significa una nueva oportunidad para la autonomía y la elección de una nueva forma de organizar los sistemas educativos. La descentralización es un proceso alternativo a la centralización, pero, de ningún modo, debemos identificar la descentralización con calidad y la centralización con deseducación o actividades indeseables. La descentralización educativa intenta organizar el sistema educativo, haciendo frente a cuestiones antinómicas que afectan al sistema, como son: - aislamiento/cooperación - regionalización/internacionalización - homogeneidad/heterogeneidad - autoidentificación/diversidad.
    Descripción: 
    This work carries on to study three different topics about the decentralization process: - the general frame concerning on the pedagogical foundations in decentralization - the comparative perspective about the indicators for the European Systems of Education addressing to the decentralization process - the experience, background and decission making in Galician University System about the coordination and decentralization in Higher Educational Systems. Decentralization process, as a matter of fact, is operating in political, social and educational areas. Decentralization, as a decission making, means a new chance for the autonomy and the choice of a new way to organize the educational systems. Decentralization is an alternative process to centralization, but in no way we must identify decentralization with quality and centralization with miseducation or unworthwhile activities. Educational Decentralization tries to organize the educational systems facing antinomic questions: - isolation/cooperation -regionalization/internationalization - homogeneity/heterogeneity - autoidentification/diversity
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: 202-tourinan+.pdf
    Tamaño: 89.58Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Nº 202, septiembre-diciembre 1995

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    13
    30
    37
    22
    39
    29
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    3
    22
    27
    9
    14
    11

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Derechos humanos y educación para el desarrollo 

      Touriñán López, José Manuel (Revista Española de Pedagogía, 09/1998)
      En los países desarrollados se ha establecido una clara distinción entre derechos y libertades. En los países que defienden el estado del bienestar hay una atención focalizada hacia los derechos humanos. Pensar en los ...
    • El significado de la función pedagógica y la necesidad de generar principios de acción 

      Touriñán López, José Manuel (Revista Española de Pedagogía, 01/2013)
      En este artículo abordamos el concepto de función pedagógica para comprender su identidad, diversidad, especificidad y complementariedad. Esto marca el significado de la función pedagógica que se concreta en la relación ...
    • Teoría de la educación: desarrollo administrativo de la catedra y pertinencia del área 

      Touriñán López, José Manuel (Revista Española de Pedagogía, 05/1988)
      En este trabajo se estudia la normativa legal que nos permite conocer el desarrollo administrativo de la disciplina de Teoría Educativa. No estudiamos el concepto de teoría educativa, nuestro objetivo son los hechos ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja