• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    El trabajo por proyectos interdisciplinares mediante el uso de WebQuest

    Autor: 
    Algaba-Jiménez, Ana Belén
    Fecha: 
    20/07/2017
    Palabra clave: 
    competencias para la vida; innovación pedagógica; motivación; WebQuest; proyecto del alumno; tecnología educacional; Máster Universitario en Métodos de Enseñanza en Educación Personalizada
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/6605
    Open Access
    Resumen:
    El objetivo principal de este trabajo es diseñar, implementar y evaluar el uso del trabajo por proyectos integrados mediante WebQuest como factor para fomentar la motivación en Lengua Castellana y Literatura y Educación Visual y Plástica, por parte de los alumnos de Ciclo Superior de Educación Primaria. Para alcanzar este objetivo se utiliza una metodología mixta, que contempla una parte teórica y una parte de aplicación práctica y evaluación. En primer lugar se aborda, a partir de la justificación de la temática escogida, del planteamiento del problema y del establecimiento de los objetivos, una revisión bibliográfica, con la finalidad de estudiar la bibliografía existente sobre la importancia de la adquisición de las competencias básicas durante la Etapa de Educación Primaria, y en concreto de la Competencia de Aprender a Aprender. Se indaga, también, sobre la fundamentación teórica y la aplicabilidad de los proyectos interdisciplinares en Educación Primaria. Finalmente, se explora el proceso de trabajo con WebQuest, las características de éstas y la relación entre el uso de WebQuest y proyectos interdisciplinares con la motivación del alumnado. En segundo lugar se plantea la propuesta didáctica, consistente en el diseño de una intervención utilizando la WebQuest como herramienta para realizar un trabajo de proyecto interdisciplinar en Ciclo Superior de Educación Primaria. También se expone la aplicación y evaluación de esta propuesta. Una vez presentada la propuesta y la evaluación de ésta se aprecia que el uso de un trabajo por proyecto integrado mediante WebQuest se ha percibido como un factor motivador para el alumnado con el que se ha implementado respecto a las áreas trabajadas.
    Descripción: 
    The main goal of this paper is to design, implement and evaluate the use of integrated work by projects through WebQuest as an element to foster motivation in Spanish Language and Literature and in Plastic and Visual Art Education areas applied in 5th Grade of Primary Education. In order to achieve this goal a mixed methodology is used. This methodology combines a theoretical and a practical application and its evaluation. First of all, once the chosen theoretical justification, the problem statement and the goals were set, the following approach was to develop a literature review with the aim of studying the existing bibliography about the importance of acquiring Life Skills during Primary Education, paying special attention to the Learn to Learn Skill. As well, a search on the applicability in Primary Education of the interdisciplinary projects and their theoretical background is carried out. And finally, the process of working through WebQuest, its characteristics and the relationship between the use of WebQuest and the interdisciplinary projects with the students’ motivation are explored. Secondly, the didactic proposal is then exposed; consisting this one on the design of an educative intervention, its application and evaluation, using the WebQuest as a tool in order to perform an interdisciplinary project in 5th Grade of Primary Education. Lastly, once the proposal and its evaluation are developed, the outcome suggests that working by integrated projects through WebQuest becomes a motivational factor for the students who have experienced this methodology on the implemented areas.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: ALGABA JIMENEZ, ANA BELEN.pdf
    Tamaño: 1.275Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    108
    154
    186
    171
    153
    114
    168
    84
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    107
    336
    480
    392
    237
    162
    140
    71

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Relación entre movimientos oculares y rendimiento lector 

      Jiménez-Gutiérrez, Ana Belén (29/07/2014)
      La lectura es una actividad compleja en el proceso de aprendizaje y educación del ser humano, por tanto, puede estar afectada por distintos aspectos visuales, como son los movimientos oculares y sacádicos. Por ello, a lo ...
    • Cannabis use and nonuse in patients with first-episode psychosis: A systematic review and meta-analysis of studies comparing neurocognitive functioning 

      Sánchez-Gutiérrez, Teresa ; Fernández-Castilla, Belén; Barbeito, Sara ; González-Pinto, Ana; Becerra-García, Juan Antonio ; Calvo, Ana (European Psychiatry, 2020)
      Background.The implications of cannabis use in the onset of early psychosis and the severity of psychotic symptoms have resulted in a proliferation of studies on this issue. However, few have examined the effects of cannabis ...
    • Psychopathology in Spanish health professionals during the Covid-19 pandemic and associated socio-occupational and psychological factors 

      Becerra-García, Juan Antonio; Sánchez-Gutiérrez, Teresa; Barbeito, Sara; Aguilar Pascual, Laura; Verdugo Martínez, Alba; Larrinaga Pardo, Manuela Elisabete; Valle Garrido, Almudena; Ortín Aguilar, Ana Belén; Pérez-Márquez, Nazaret; Calvo Calvo, Ana (Behavioral Psychology/ Psicologia Conductual, 2022)
      The objective of this study was to analyze the socio-occupational features, perceived stress, coping strategies and self-reported psychopathological symptoms of different groups of health professionals and the relationship ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja