• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Derecho
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Derecho
    • Ver ítem

    Terrorismo y regulación penal en España. Especial referencia al terrorismo de corte yihadista.

    Autor: 
    Muñoz-Silva, Ángel
    Fecha: 
    13/12/2017
    Palabra clave: 
    derecho penal; enemigo; terrorismo; yihadismo; Máster Universitario en el Ejercicio de la Abogacía
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/6519
    Open Access
    Resumen:
    El terrorismo es uno de los mayores problemas del siglo XXI. Entre los grupos terroristas más relevantes, el Daesh se erige como uno de los más crueles y bárbaros en la consecución de sus fines. El reto más importante para todos los Estados es el de su erradicación. Se trata de un fenómeno social, político, criminológico y humanitario sin precedentes. Para poder hacer frente a su eliminación organismos internacionales, comunitarios y estatales intentan estudiar este fenómeno para buscar las soluciones más adecuadas. Entre las herramientas utilizadas para conseguir suprimir toda actuación terrorista encontramos la ley. España, debido a su pasado, tiene una de las legislaciones más modernas y actuales en materia de terrorismo. Sin embargo, debe seguir mejorándola a través de modificaciones legislativas como la llevada a cabo por la LO 2/2015 que reformó parte del articulado contenido en el Capítulo VII del Código Penal.
    Descripción: 
    Terrorism is one of the biggest problems of the XXI century. Among the most outstanding terrorist groups, Daesh sets itself up as one of the cruelest and savage groups in its aim’s achievement. The greatest challenge States has, is terrorism eradication. It is a social, political, criminological and humanitarian issue, without precedent. In order to obliterate it, international institutions, Community bodies, and state agencies try to study this phenomenon to find the most suitable solution. Among the instruments used to combat any terrorist action, we find the law. Spain, due to its past, has one of the latest legislation concerning terrorism. However, Spain must keep improving it, through legislative changes, as the one carried out by the LO 2/2015 that amend some articles under the Chapter VII of our criminal code.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: MU_OZ SILVA, ANGEL.pdf
    Tamaño: 748.0Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Derecho

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    69
    104
    83
    56
    62
    64
    112
    60
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    259
    557
    170
    140
    99
    80
    76
    31

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • La magia como recurso educativo en el aula de matemáticas de 1º de ESO. La MateMagia. 

      Maldonado-Silva, Manuel Ángel (20/12/2013)
      La motivación de los alumnos es determinante para que aprendan los contenidos del currículo en todas las asignaturas de 1ºde ESO en general, y en el aula de matemáticas en particular. En este trabajo se analizan las causas ...
    • Enfoques tradicionales y enfoques emergentes en la construcción del marco teórico de la Educación Ambiental para el Desarrollo Sostenible 

      García del Dujo, Ángel; Muñoz Rodríguez, José Manuel (Revista Española de Pedagogía, 31/05/2013)
      Presentamos un recorrido en torno a las distintas perspectivas y enfoques que han ido configurando el discurso teórico de la Educación Ambiental. El objetivo de este trabajo es analizar qué elementos siguen teniendo sentido ...
    • Pedagogía de los espacios. Esbozo de un horizonte educativo para el siglo XXI 

      García del Dujo, Ángel; Muñoz Rodríguez, José Manuel (Revista Española de Pedagogía, 31/05/2004)
      Estamos acostumbrados a interpretar la educación como un fenómeno que tiene lugar en el individuo, producido y explicado en términos de relaciones interpersonales mediadas por la palabra, relegando el espacio a un papel ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja