• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    Propuesta de intervención para la enseñanza de la química desde un enfoque en contexto

    Autor: 
    Ninou-Collado, Patricia
    Fecha: 
    01/2017
    Palabra clave: 
    contexto; aprendizaje significativo; enfoque CTS; alfabetización científica; vida cotidiana; ESO; Máster Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Especialidad en Física y Química
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/6488
    Open Access
    Resumen:
    En la mayoría de las instituciones educativas la enseñanza de la Química se viene haciendo por lo general de forma expositiva mediante clases magistrales donde los conceptos se presentan como acabados y solo cabe la memorización por parte del alumno que es un sujeto pasivo que no participa de su aprendizaje. Esto genera en el alumno una falta de motivación e interés por la materia, la perciben como una materia difícil y abstracta sin ninguna utilidad para su vida cotidiana. Con el fin de encontrar soluciones a esta problemática corroborada por diversas fuentes bibliográficas, se presenta una secuencia de actividades contextualizadas con las que se pretende llegar a un aprendizaje significativo huyendo de la simple memorización que no contribuye a una verdadera transferencia de los conocimientos. La propuesta de intervención planteada se centra en un paradigma constructivista donde se tiene en cuenta los conocimientos previos a partir de los cuales el individuo construye su propio conocimiento. Se utiliza el enfoque CTS para contextualizar los conceptos a la vez que supone una vía para que los alumnos adquieran una alfabetización científica básica que les permita entender la relación que existe entre la ciencia, la sociedad y dotarles de herramientas necesarias para comprender el mundo que les rodea. Se pretende mediante el empleo de diferentes metodologías fomentar un aprendizaje situado con el fin de eliminar la imagen descontextualizada de la Ciencia que tienen los alumnos.
    Descripción: 
    In most educational institutions, chemistry is usually taught in an expository way with the help of master classes, where concepts are presented as something finished so the only option for students is memorization. This situation is the cause of a lack of motivation and interest in the subject, on the part of students. In fact, they perceive the subject as something difficult and abstract without any kind of usefulness for daily life. With a view to finding a solution to this problem, corroborated by several bibliographic sources, we are presenting a sequence of contextual activities, through which it is pretended to reach a meaningful learning, escaping from simple memorization, that doesn't contribute to a real transfer of knowledge. The intervention proposal we are raising focuses on a constructivist paradigm, where all previous knowledge, through which an individual builds his own knowledge, will be taken into account. We will use the CTS approach to contextualize concepts and to help students to acquire a basic scientific literacy that allows them to understand the relationship between science and society and provides them with the necessary tools to understand the world that surrounds them. A situated learning is expected through the use of different methodologies in order to eliminate the decontextualized image of Science that the students have.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: NINOU COLLADO, PATRICIA.pdf
    Tamaño: 2.432Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    203
    167
    488
    257
    165
    106
    174
    86
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    622
    6602
    4019
    3368
    1597
    429
    310
    161

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Factores determinantes en la enseñanza-aprendizaje del deporte desde la perspectiva emocional 

      Sánchez Sánchez, Mauro; Collado Martínez, Juan Ángel (E-Balonmano.com, 2016)
      Desde la neurociencia y psicología se está poniendo de manifiesto la importancia de las emociones en el aprendizaje (Diamond, 2012; Forés et al. 2015; Mora, 2013; Vázquez y Hervás, 2009). Cuando el entrenador/profesor tiene ...
    • Sistema Público de Préstamo de Bicicletas. Good Bike. 

      Talaya-Collado, José (04/07/2014)
      En uso de la bicicleta favorece la salud, evita contaminación atmosférica y acústica, además de contribuir a disminuir el tráfico rodado. Si a esto unimos las posibilidades de la bicicleta pública, como medio de transporte ...
    • Los contenidos sociopersonales en los libros de texto del conocimiento del medio - primer ciclo de primaria- 

      López Atxurra, Rafael; Coba Collado, Mª Ángeles de la (Revista Española de Pedagogía, 31/01/2001)
      Este artículo aborda el estudio de la educación sociopersonal en los libros de texto del Conocimiento del Medio en la educación primaria. Los contenidos de dieciocho libros de texto han sido analizados y ordenados en tres ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja