El empleo de herramientas informáticas para construir, simular e investigar relaciones entre elementos geométricos en el primer curso de educación secundaria, en los centros educativos de El puerto de Santa María (Cádiz)
Autor:
Retegui, José Luis
Fecha:
2012Palabra clave:
Tipo de Ítem:
masterThesis
Resumen:
Esta investigación estudia la implantación real que ha tenido el programa
estatal Escuela 2.0, el programa autonómico Escuela TIC 2.0, así como grado de
cumplimiento de los objetivos generales de la Educación Secundaria y del currículo
del primer curso de Educación Secundaria en lo referente a la enseñanza y aprendizaje de la geometría en el ámbito geográfico de El Puerto de Santa María
(Cádiz).
Este es el primer curso en el que las previsiones de la Administración autonómica andaluza señalaban que los Centros estarían completamente dotados con los medios telemáticos e informáticos y que la formación del profesorado sería
adecuada para que se pudiera enseñar la geometría con la ayuda de todos los
medios que la tecnología actual proporciona. Por ello, es necesario conocer cómo se han utilizado estos recursos en los procesos de enseñanza-aprendizaje.
Para ello se realiza en primer lugar una revisión bibliográfica para fundamentar el diseño metodológico desarrollado, de tipo cuantitativo. Se ha planteado el uso de un cuestionario con preguntas dicotómicas y en escala Likert a una muestra de 19 docentes (pertenecientes a la totalidad de centros de Educación Secundaria del municipio de El Puerto de Santa María).
Las principales informaciones recogidas se refieren al alto cumplimiento de
las previsiones en cuanto a la dotación de recursos a las aulas y la adecuada
preparación del profesorado en el uso de las nuevas tecnologías. Entre los resultados también aparece un menor uso de estos recursos en los Centros concertados, por parte del profesorado femenino y los docentes con más de quince años de experiencia.
Para finalizar este trabajo, se propone realizar actividades de promoción de
los medios informáticos aplicables a la enseñanza dirigidos específicamente a estos tres sectores del profesorado para reducir la llamada “brecha digital”.
Descripción:
This research examines the actual implementation of the state program
Escuela 2.0 and the regional program Escuela TIC 2.0., in an attempt to evaluate the level of compliance with the objectives of secondary education and the geometry
curriculum for students in the first year of their secondary studies. The investigation
is focused on the geographical area of El Puerto de Santa Maria (Cadiz).
This is the first year in which the Administration indicated that the schools
would be fully equipped with information and communication technology and that
the teachers would be trained to teach with all current technological means.
Accordingly, it is interesting to know just how effectively these resources were
utilized in both teaching and learning.
For this purpose it first conducted a literature review, in order to justify the
quantitative methodological design used. Questionnaires with both dichotomous
and Likert scales were given to a sample of 19 teachers from secondary schools in the municipality of El Puerto de Santa Maria.
The gathered information reveals a high compliance with the new
technology provisions, in terms of both the resources available to teachers and
students classrooms and the preparedness of the teachers in taking advantage of the tools. However, the study also found the technology is less often used by teachers in private subsidized schools, female teachers and teachers with more than 15 years of experience.
To conclude, it is suggested a stronger promotion of this technology applied
to education, specifically targeting these three aforementioned sectors of the faculty
to reduce the “digital divide.”
Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Un estudio transcultural de la competencia motriz en escolares de 7 a 10 años: utilidad de la batería Movement ABC
Ruiz Pérez, Luis Miguel; Graupera Sanz, José Luis (Revista Española de Pedagogía, 31/05/2005)Los objetivos principales de este estudio fue comparar los resultados obtenidos en la aplicación de la Batería motriz Movement ABC en escolares españoles de 7 a 10 años (202 chicos y 183 chicas) con los datos obtenidos por ... -
Evaluación del impacto y pertinencia de programas educativos municipales
Lukas Mujika, José F; Santiago Etxeberria, Karlos; Lizasoain Hernández, Luis; Joaristi Olariaga, Luis (Revista Española de Pedagogía, 31/05/2009)El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz participa desde hace una década en el movimiento de Ciudades Educadoras y como parte de su quehacer tiene instaurados una serie de programa educativos dirigidos a los centros escolares ... -
Parental involvement on student academic achievement: A meta-analysis
Castro, María; Expósito Casas, Eva; López-Martín, Esther; Lizasoain, Luis; Navarro-Asencio, Enrique (1); Gaviria Soto, José Luis (Educational Research Review, 02/2015)This paper is a quantitative synthesis of research into parental involvement and academic achievement through a meta-analysis of 37 studies in kindergarten, primary and secondary schools carried out between 2000 and 2013. ...