• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem

    Mapeo científico de la Categoría «Comunicación» en WoS (1980-2013)

    Autor: 
    Montero Díaz, Julio
    ;
    Cobo, Manuel-Jesús
    ;
    Gutiérrez-Salcedo, María
    ;
    Segado-Boj, Francisco
    ;
    Herrera-Viedma, Enrique
    Fecha: 
    01/04/2018
    Palabra clave: 
    categoría temática de comunicación; Web of Science; bibliometría; mapas científicos; citas; índice h; indicadores bibliométricos; análisis de co-palabras; JCR; Scopus
    Tipo de Ítem: 
    Articulo Revista Indexada
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/6435
    DOI: 
    https://doi.org/10.3916/C55-2018-08
    Dirección web: 
    https://doi.org/10.3916/C55-2018-08
    Open Access
    Resumen:
    El campo científico de la comunicación ha experimentado un enorme crecimiento a lo largo de los años, superando incluso a algunas áreas científicas consagradas. Mediante el uso de técnicas bibliométricas, podemos analizar la evolución conceptual, social e intelectual de esta área, así como comprenderla. En particular, el área de «Comunicación» ha sido ampliamente estudiada desde un punto de vista bibliométrico, pero no se ha realizado un análisis conceptual global del área englobado en un marco longitudinal. En este sentido, este artículo muestra el primer análisis de mapas científicos del área de investigación de la comunicación basándose en la Categoría de la Web of Science «Communication», centrándose en la estructura conceptual y cómo esta ha evolucionado. El estudio se ha realizado mediante la herramienta de análisis de mapas científicos SciMAT, basada en los mapas de co-palabras y en el índice-h. Un conjunto de 33.627 artículos científicos, publicados entre 1980 y 2013 en las 74 principales revistas del Journal Citation Reports de la Web of Science, han sido estudiados. Analizando los resultados, podemos destacar que la investigación llevada a cabo en el área de la comunicación se ha centrado en dieciséis áreas temáticas: «infancia», «aspectos psicológicos», «noticias», «audiencias», «sondeos», «publicidad», «salud», «relaciones», «género», «discurso», «comunicación telefónica», «relaciones públicas», «telecomunicaciones», «opinión pública», «activismo» e «Internet». Estas áreas se han desconectado entre ellas progresivamente, lo que conduce a un campo relativamente fragmentado.
    Descripción: 
    Communication research field has an extraordinary growth pattern, indeed bigger than other research fields. In order to extract knowledge from such amount, intelligent techniques are need. In such a way, using bibliometric techniques, the evolution of the conceptual, social and intellectual aspects of this research field could be analysed, and hence, understood. Although the communication research field has been widely analysed using bibliometric techniques and science mapping tools, a conceptual analysis of the whole communication research field is still needed. Therefore, this article introduces the first science mapping analysis in the communication research field based on the Web of Science Subject Category “Communication”, showing its conceptual structure and scientific evolution. SciMAT, a bibliometric science mapping software tool based on co-word analysis and h-index, is applied using a sample of 33.627 research documents from 1980 to 2013 published in 74 main communication journals indexed in the Journal Citation Reports of the Web of Science. The results show that research conducted in the communication research is concentrated on the following sixteen disconnected thematic areas: “children”, “psychological aspects”, “news”, “audience”, “surveys”, “advertising”, “health”, “relationship”, “gender”, “discourse”, “telephone communication”, “public relation”, “telecommunications”, “public opinion”, “activism” and “Internet”. These areas have progressively disconnected among them, which drives to a Communication field relatively fragmented.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Artículo
    Tamaño: 3.721Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    89
    752
    83
    39
    50
    12
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    52
    123
    92
    42
    38
    15

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Identifying Citation Classics in Fuzzy Decision Making Field Using the Concept of H-Classics 

      Cobo, Manuel Jesús; Martínez Sánchez, María Ángeles ; Gutiérrez-Salcedo, María; Herrera Gómez, Manuel; Herrera-Viedma, Enrique (2014)
      Citation classics identify those highly cited papers which are an important reference point in a research field. Identifying citation classics in a research field is one of the main approaches used to conduct a systematic ...
    • Analyzing the Scientific Evolution of Social Work Using Science Mapping 

      Martínez Sánchez, María Ángeles ; Cobo, Manuel Jesús; Herrera Gómez, Manuel; Herrera-Viedma, Enrique (Research on Social Work Practice, 03/2015)
      Objectives: This article reports the first science mapping analysis of the social work field, which shows its conceptual structure and scientific evolution. Methods: Science Mapping Analysis Software Tool, a bibliometric ...
    • NewsSharing: Consumo de noticias en medios sociales. Análisis de factores en la selección y difusión de contenidos mediáticos 

      Díaz-Campo, Jesús ; Segado-Boj, Francisco; Fernández-Gómez, Erika ; Repiso, Rafael ; Said-Hung, Elías Manuel ; Chaparro-Domínguez, María Ángeles; Maestro Espínola, Lidia; Bae Brandtzaeg, Petter (Universidad Internacional de la Rioja, 16/04/2022)
      En qué consiste el proyecto de investigación El proyecto NewSharing se basa en el análisis conjunto de los diferentes factores que llevan a un usuario a compartir una noticia a través de las redes sociales o de otras ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja