• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    El aprendizaje por proyectos en el aula de inglés de 4º de la ESO

    Autor: 
    Xirgu-Cachinero, Helena
    Fecha: 
    01/2018
    Palabra clave: 
    aprendizaje por proyectos; sitcoms; inglés; ESO; Máster Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Especialidad Lenguas extranjeras
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/6407
    Open Access
    Resumen:
    El aprendizaje por proyectos es una metodología que apareció en el siglo XX de la mano de Dewey y Kilpatrick para innovar respecto la educación industrial del siglo XIX. La sociedad actual parece atrapada en un tipo de educación que está lejos de cómo deberían ser educados los niños y adolescentes de hoy en día. Por ello se ha elaborado una unidad didáctica basada en el aprendizaje por proyectos dentro de un aula de inglés de 4º de la ESO. Como esta metodología destaca la importancia de que los alumnos estudien algo que sea de su interés, se ha optado por las sitcoms televisivas Friends y How I met your mother para aproximar al estudiante la realidad de la lengua inglesa. De esta manera, se quiere fomentar el uso de expresiones coloquiales y phrasal verbs que normalmente no se trabajarían en un aula. Con esta aproximación se ha comprobado a nivel teórico que es posible aplicar una metodología de hace más de 50 años en una clase actual de inglés siguiendo la legislación española y catalana. El único inconveniente es que dicha unidad didáctica no se ha podido aplicar a la realidad, quedando, por tanto, la incertidumbre de si funcionaría.
    Descripción: 
    The Project-based learning is a methodology created by Dewey and Kilpatrick in the 20th century as a way to innovate in education. The current society seems to be trapped in a kind of education system that is far away from the way children and teenagers should be educated nowadays. This is the reason why we have elaborated a didactic unit based on the project-based learning in a 4th grade class of ESO. Because of the importance of studying something the students like, according to this methodology, we have chosen the sitcoms Friends and How I met your mother to show the reality of the English language. It is a way to promote the use of colloquial expressions and phrasal verbs that are not usually studied in an English course. It has been a way to prove theoretically that a 50-year-old methodology can be taught in a nowadays English course, following the Spanish and Catalan legality. The only drawback has been the impossibility to apply the didactic unit in a real-life classroom.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: XIRGU CACHINERO, HELENA.pdf
    Tamaño: 870.0Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    241
    320
    355
    255
    280
    238
    279
    181
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    2089
    4905
    4292
    3801
    2075
    1260
    983
    245

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • La literatura fantástica y su contribución al desarrollo cognitivo-imaginativo del niño: propuesta de actividades 

      Carrión-Rosa, Helena (17/07/2015)
      La literatura siempre ha sido un elemento fundamental en la vida de los niños, formando parte de su día a día y conformando su mundo infantil gracias a los cuentos y las historias. Este trabajo presenta una propuesta ...
    • Relación entre creatividad y cociente intelectual 

      Vargas-Losada, Helena (06/2016)
      Esta investigación tiene por objetivo analizar la relación existente entre la creatividad y el cociente intelectual en estudiantes de una escuela rural del Municipio de Oporapa, en el Departamento del Huila. Es estudio se ...
    • Relación entre lateralidad cruzada mano-ojo, coordinación óculo-manual y direccionalidad del trazo en niños de 4 y 5 años 

      Rodriguez-Rodriguez, Helena (07/2018)
      Numerosos estudios e investigaciones afirman la existencia de una relación entre la lateralidad cruzada y las dificultades en la adquisición de la lecto-escritura. Sin embargo, todos estos estudios se realizan en los ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja