• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem

    El papel de las condiciones de trabajo en la construcción de la identidad docente: Corporalidades, afectos y saberes

    Autor: 
    Vidiella, Judit
    ;
    Larrain, Verónica (1)
    Fecha: 
    10/2015
    Palabra clave: 
    condiciones de trabajo; profesionalismo; educación básica; identidad profesional; aprendizaje; working conditions; professionalism; elementary education; professional identity; learning; Scopus
    Tipo de Ítem: 
    Articulo Revista Indexada
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/6247
    Dirección web: 
    http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-66662015000400013
    Open Access
    Resumen:
    Este artículo pretende contribuir al debate sobre la identidad docente como categoría profesional, a partir de conceptualizaciones que consideren la economía global y las transformaciones actuales del trabajo. En ese marco, la constitución de la identidad docente es paradójica: implica una tensión entre el propio interés de formar(se) o de servir a los demás, y la subyugación a condiciones que ya no son propias de las primeras etapas laborales (inestabilidad, (auto)explotación, etc.). Con un grupo de profesores(as) noveles de educación primaria que participaron en una investigación financiada por el Ministerio de Economía y Competitividad de España, exploramos algunas de estas transformaciones, las cuales afectan sus condiciones laborales y que están reconfigurando la noción de profesionalidad y de lo que significa ser docente en la actualidad.
    Descripción: 
    This article attempts to contribute to the debate on teacher identity as a professional category, based on conceptualizations that consider the global economy and current transformations at work. In this framework, the constitution of teacher identity is paradoxical: It implies a tension between teachers' interest in their own training and serving others, and their subjugation to conditions no longer limited to initial work (instability, exploitation, etc.). With a group of novice elementary teachers who participated in a study financed by Spain's Ministry of the Economy and Competitiveness, we explored some of these transformations, which affect their working conditions and are reconfiguring today's notions of being a professional and working as a teacher.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    41
    35
    46
    43
    24
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Propuesta de enseñanza creativa de lengua inglesa en alumnos de primaria 

      Alamo, Judit (2012)
      El trabajo realizado se enmarca dentro de la presentación del Trabajo de Fin de Máster del Máster en Neuropsicología y Educación (UNIR). Con él, se pretende hacer un estudio sencillo sobre Inteligencias Múltiples y el ...
    • La práctica innovadora de Física en contexto en la Educación Secundaria. Estudio de caso en Cataluña. 

      Rodríguez-Bayo, Judit (2013)
      En los últimos años ha existido una progresiva desmotivación del alumnado de educación secundaria hacia las ciencias. Así mismo, cada vez es mayor la brecha que separa el entorno educativo y la realidad. Estas discrepancias ...
    • CLIL teachers’ materials: Sciencetextbook’s evaluative template 

      Codina-Fernández, Judit (05/01/2019)
      The textbook is an object which is present in almost all classrooms. Moreover, in the majority of cases, it is the basis of the student’s learning process. Teachers spent most of the time in class using the textbook, ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja