• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista Española de Pedagogía
    • 2016
    • Nº 265, septiembre-diciembre 2016
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista Española de Pedagogía
    • 2016
    • Nº 265, septiembre-diciembre 2016
    • Ver ítem

    Percepción de la implicación parental en los deberes escolares y rendimiento académico en estudiantes de Secundaria

    Autor: 
    Valle Arias, Antonio
    ;
    Regueiro, Bibiana
    ;
    Nuñez, José C
    ;
    Suárez, Natalia
    ;
    Freire, Carlos
    ;
    Ferradás, Mar
    Fecha: 
    09/2016
    Palabra clave: 
    educación secundaria; rendimiento académico; Revista Española de Pedagogía
    Revista / editorial: 
    Revista Española de Pedagogía
    Tipo de Ítem: 
    article
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/6190
    Dirección web: 
    https://revistadepedagogia.org/lxxiv/no-265/percepcion-de-la-implicacion-parental-en-los-deberes-escolares-y-rendimiento-academico-en-estudiantes-de-secundaria/101400005734/
    Open Access
    Resumen:
    El fin principal de este trabajo es comprobar las relaciones existentes entre los distintos niveles de rendimiento académico del alumnado de Secundaria. El fin principal de este trabajo es comprobar las relaciones existentes entre los distintos niveles de rendimiento académico del alumnado de Secundaria y sus percepciones de la implicación parental; así como conocer si estas relaciones varían en función del curso. La muestra está integrada por 730 estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria (de 12 a 16 años). Los resultados demuestran que los niveles más altos de rendimiento académico se encuentran asociados con una percepción más alta por parte de los estudiantes respecto de las expectativas que tienen sus padres de sus capacidades y del nivel de satisfacción de sus padres en cuanto a sus resultados académicos. En cuanto al curso, hay una disminución en sus percepciones del acompañamiento parental al realizar los deberes, del control y apoyo parental en los mismos, del interés parental por sus progresos académicos y del nivel de satisfacción de sus padres por sus resultados académicos.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: percepcion_implicacion.pdf
    Tamaño: 545.3Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Nº 265, septiembre-diciembre 2016

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    45
    56
    53
    37
    35
    44
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    214
    89
    84
    71
    67
    43

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Motivación, cognición y aprendizaje autorregulado 

      Valle Arias, Antonio; González Cabanach, Ramón; Barca Lozano, Alfonso; Núñez Pérez, José Carlos (Revista Española de Pedagogía, 01/1997)
      En este artículo hemos intentado ofrecer un análisis del aprendizaje escolar desde una perspectiva cognitiva y motivacional. Los enfoques constructivistas del aprendizaje consideran necesario integrar ambos aspectos para ...
    • Retinal Thickness Predicts the Risk of Cognitive Decline in Parkinson Disease 

      Murueta-Goyena, Ane; Pino, Rocío Del ; Galdós, Marta; Arana, Begoña; Acera, Marian; Carmona‐Abellán, Mar; Fernández‐Valle, Tamara; Tijero, Beatriz; Lucas‐Jiménez, Olaia; Ojeda, Natalia; Ibarretxe-Bilbao, Naroa; Peña, Javier; Cortés, Jesús; Ayala, Unai; Barrenechea, Maitane; Gómez‐Esteban, Juan Carlos; Gabilondo, Iñigo (Annals of Neurology, 11/2020)
      Objective This study was undertaken to analyze longitudinal changes of retinal thickness and their predictive value as biomarkers of disease progression in idiopathic Parkinson's disease (iPD). Methods Patients with ...
    • Diferencias de género y curso en metas académicas en alumnos de Educación Secundaria Obligatoria 

      Delgado, Beatriz Cándido; Inglés, Cándido J.; García-Fernández, José M; Castejón, Juan L; Valle Arias, Antonio (Revista Española de Pedagogía, 31/01/2010)
      El Cuestionario de Evaluación de Metas Académicas (CEMA, Hayamizu y Weiner, 1991) se administró a una muestra de 2.022 adolescentes (51,1% hombres) de 12 a 16 años (M = 13,81; DT = 1,35) para analizar las diferencias de ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja