• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista RETOS
    • 2016
    • Vol. 6, Nº 12 julio-diciembre 2016
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista RETOS
    • 2016
    • Vol. 6, Nº 12 julio-diciembre 2016
    • Ver ítem

    Indicadores sociales en instituciones financieras de la Economía Popular y Solidaria

    Autor: 
    Cajas Guerrero, Fabián
    ;
    Oña Serrano, Alberto
    ;
    Pantoja Díaz, Odette
    Fecha: 
    07/2016
    Palabra clave: 
    accountability; corporate social responsibility; interest groups; popular and solidarity economy; social balance; balance social; economía popular y solidaria; grupos de interés; rendición de cuentas; responsabilidad social corporativa
    Tipo de Ítem: 
    article
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/6017
    Dirección web: 
    http://dx.doi.org/10.17163/ret.n12.2016.01
    Open Access
    Resumen:
    La presente investigación buscó conocer a través de un estudio de caso el análisis de todas las variables que se estructuran en el Balance Social, herramienta que ayudó en la determinación de la Responsabilidad Social de la institución, objeto de estudio de la Economía Popular y Solidaria. Cabe mencionar que el tipo de investigación utilizada tuvo un enfoque cualitativo y cuantitativo, además de estar apoyada en un trabajo de campo. Los resultados señalan que la responsabilidad asociativa y la política social interna de la Institución fueron calificadas escalarmente como buenas, con porcentajes significativos. No obstante, en relación a los canales de recepción de la información y la política educativa y la contribución para el desarrollo comunitario se presentaron resultados poco alentadores.
    Descripción: 
    The present research searched to know, through a case study the analysis of all the variables that are structured in the Social Balance, a tool that helped in determining the Social Responsibility of the institution, object of study, of the popular and solidarity economy. It should be mentioned that the type of research used had a qualitative and quantitative approach, besides being supported in a field work. The results indicate that the associative responsibility and the internal social policy of the Institution were rated scalar as good, with significant percentages. However, in terms of the reception channels for information and educational policy and the contribution to community development, the results were not very encouraging.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: 957-5749-1-PB.pdf
    Tamaño: 817.1Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Vol. 6, Nº 12 julio-diciembre 2016

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    67
    138
    79
    44
    52
    16
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    31
    119
    62
    25
    28
    3

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • MEG spectral analysis in subtypes of mild cognitive impairment 

      López, María Eugenia; Cuesta, Pablo; Garcés, Pilar; Castellanos, Nazareth; Aurtenetxe, Sara; Bajo, Ricardo ; Marcos, Alberto; Delgado, ML; Montejo, Pedro; López-Pantoja, JL; Maestú, Fernando; Fernández, A (AGE, 06/2014)
      Mild cognitive impairment (MCI) has been described as an intermediate stage between normal aging and dementia. Previous studies characterized the alterations of brain oscillatory activity at this stage, but little is known ...
    • Experiencias visuales y cognitivas a través de GIFS en Educación Primaria 

      Caeiro-Rodríguez, Martín ; Torres Pérez, Alberto ; Martínez Ona, María del Mar (ReiDoCrea, 2019)
      El GIF se ha convertido en un formato de expresión y comunicación habitual de las redes sociales, adquiriendo también protagonismo como un género artístico. Objetivos: El objetivo es generar experiencias cognitivas ...
    • Validación de un instrumento de evaluación de apps de arte que permiten desarrollar la competencia artística en entornos digitales 

      Ordoñez-Fernández, Feliciano-Francisco ; Caeiro Rodríguez, Martín; Barbero Franco, Ana María ; Martínez Oña, María del Mar; Torres Pérez, Alberto (Universidad Internacional de la Rioja, 2021)
      En el contexto digital encontramos como re­curso didáctico apps que permiten al profesora­do de artes trabajar aspectos relacionados direc­tamente con la competencia artística y a las que en este estudio hemos denominado ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja