• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista RETOS
    • 2015
    • Vol. 5, Nº 10 julio-diciembre 2015
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista RETOS
    • 2015
    • Vol. 5, Nº 10 julio-diciembre 2015
    • Ver ítem

    La disonancia cognitiva como factor motivador en las decisiones del consumidor: caso smartphones

    Autor: 
    Rosero Barzola, Christian
    ;
    Montalvo Ruilova, Hellen
    Fecha: 
    07/2015
    Palabra clave: 
    Cognitive dissonance; consumer behavior; buying process; advertising; decision making; Disonancia cognitiva; comportamiento del consumidor; proceso de compra; publicidad; toma de decisión
    Revista / editorial: 
    RETOS: Revista de Ciencias de la Administracion Economica
    Citación: 
    Rosero Barzola, Christian & Montalvo Ruilova, Hellen (2015). Factores de la disonancia cognitiva para Smartphone. Revista Retos 10(1), pp.177-192
    Tipo de Ítem: 
    article
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/6009
    Dirección web: 
    http://dx.doi.org/10.17163/ret.n10.2015.05
    Open Access
    Resumen:
    El artículo examina las diferentes teorías de la disonancia pre-decisoria, y las variables que la explican. Expone a la disonancia cognitiva como un factor motivador en la toma de decisiones del consumidor. Para contrastar el modelo teórico se utilizó una muestra de 250 casos de usuarios de teléfonos inteligentes de la ciudad de Guayaquil, se realizó un análisis factorial y se identificó los diferentes niveles de disonancia del mercado. En los resultados se encontraron seis clases latentes que explican el 73% de las variaciones de la disonancia.
    Descripción: 
    The paper examines the various theories of pre-decisional dissonance, and the variables that explain it. Exposes cognitive dissonance as a motivating factor in consumer decision making. To test the theoretical model a sample of 250 cases of smartphone users in the city of Guayaquil was used, a factor analysis was performed and the different levels of dissonance identified market. In the results six latent classes that explain 73% of variations were found dissonance.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: 219-1964-1-PB.pdf
    Tamaño: 299.7Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Vol. 5, Nº 10 julio-diciembre 2015

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    175
    287
    152
    121
    484
    681
    638
    301
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    46
    89
    50
    67
    320
    488
    328
    135

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Electromiographic Signal Processing Using Embedded Artificial Intelligence: An Adaptive Filtering Approach 

      Proaño-Guevara, Daniel; Blanco Valencia, Xiomara Patricia; Rosero-Montalvo, Paul D.; Peluffo-Ordóñez, Diego H. (International Journal of Interactive Multimedia and Artificial Intelligence (IJIMAI), 09/2022)
      In recent times, Artificial Intelligence (AI) has become ubiquitous in technological fields, mainly due to its ability to perform computations in distributed systems or the cloud. Nevertheless, for some applications -as ...
    • La inflación y el ingreso de los recolectores de desechos sólidos inorgánicos reciclables de la ciudad de Guayaquil 

      Silva Naranjo, Aaron; Morán Montalvo, Christian; Cárdenas Zambrano, Carlos; Macuy Calle, José; Behr Gutiérrez, Judit (RETOS: Revista de Ciencias de la Administracion Economica, 01/2015)
      Esta investigación analiza los ingresos de familias dedicadas al reciclaje de desechos urbanos. El problema existente es la menor celeridad en los indicadores de empleo en Guayaquil, motivo por el cual se ha considerado ...
    • Pérdida de valores sociales en la juventud 

      Rosero-Salas, Fabián Giovanny (03/10/2015)
      En este presente trabajo se analiza e investiga la pérdida de valores sociales en la juventud y su implicación en la familia, entorno social, cultural, aplicando los valores humanos, éticos y morales. La poca aplicación ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja