• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem

    Un estudio piloto de la relación entre la creatividad, las inteligencias múltiples y el rendimiento académico en estudiantes de educación obligatoria

    Autor: 
    Peña García, Fabián Andrés
    ;
    Ezquerro-Cordón, Armando
    ;
    López-Fernández, Verónica
    Fecha: 
    2017
    Palabra clave: 
    creatividad; rendimiento; inteligencias múltiples; educación primaria; creativity; performance; multiple intelligences; primary education; Emerging
    Revista / editorial: 
    Academia y Virtualidad
    Tipo de Ítem: 
    Articulo Revista Indexada
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/5944
    Dirección web: 
    https://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/ravi/article/view/2850
    Open Access
    Resumen:
    Uno de los mayores retos en la actualidad es lograr una educación de calidad, que tenga en cuenta en el proceso de enseñanza-aprendizaje las diferentes habilidades, destrezas y capacidades cognitivas, sociales y emocionales de los estudiantes. La inclusión de las inteligencias múltiples, y variables como la creatividad, pueden contribuir al desarrollo de las capacidades individuales y el rendimiento de los estudiantes. Estudiar cómo se relacionan estas variables es fundamental. El objetivo de la presente investigación consiste en analizar la relación entre Creatividad, Inteligencias Múltiples y Rendimiento Académico en estudiantes de Básica Primaria en Colombia. El diseño de este estudio es enfoque no experimental – descriptivo-correlacional, en el cual se estudió una muestra de 40 sujetos; 20 niños y 20 niñas con media de edad 10,051. Todos los estudiantes cursan 5° de básica primaria en la Institución Educativa Ana Elisa Cuenca Lara Sede Santa Ana del Municipio de Yaguará – Huila – Colombia. Se les valoró la creatividad con dos pruebas, una subjetiva Turtle (1980) y otra objetiva de ejecución EMUC de Sánchez (2006). Para conocer las inteligencias múltiples se aplicó un inventario específico cumplimentado por los profesores de los estudiantes valorados, tomado de Valero (2015); y para el rendimiento académico se tomó como referente el registro escolar estudiantil 2015 de los sujetos de la muestra. Se aplicó como análisis estadístico, el descriptivo – correlacional (Coeficiente de correlación de Person); con programa estadístico SPSS Versión 22. Los resultados obtenidos reafirman las hipótesis planteadas, evidenciándose relación estadísticamente significativa y positiva entre las tres variables analizadas. Por último, se discuten los resultados de las inteligencias múltiples y la creatividad como recursos de estrategias potenciadora del rendimiento académico de los sujetos que fueron valorados en la muestra de estudio de esta investigación.
    Descripción: 
    One of the greatest challenges today is to achieve quality education, which takes into account in the teaching-learning process the different skills, abilities and cognitive, social and emotional abilities of students. The inclusion of multiple intelligences, and variables such as creativity, can contribute to the development of individual abilities and student achievement. Studying how these variables are related is critical. The objective of the present research is to analyze the relationship between Creativity, Multiple Intelligences and Academic Performance in Elementary Primary students in Colombia. The design of this study is a non-experimental - descriptive-correlational approach, in which a sample of 40 subjects was studied; 20 boys and 20 girls with mean age 10,051. All students attend 5 th grade of primary education at the Ana Elisa Cuenca Lara Educational Institution Santa Ana Headquarters of the Municipality of Yaguará - Huila - Colombia. Creativity was assessed with two tests, a subjective Turtle (1980) and another objective of EMUC de Sanchez (2006). To know the multiple intelligences was applied a specific inventory filled out by the teachers of the valued students, taken from Valero (2015); and for the academic performance was taken as reference the 2015 student school register of the subjects of the sample. The descriptive - correlational (Person Correlation Coefficient) was applied as statistical analysis; with SPSS Version 22 statistical program. The results obtained reaffirm the hypotheses, evidencing a statistically significant and positive relationship between the three variables analyzed. Finally, we discuss the results of multiple intelligences and creativity as strategies resources that enhance the academic performance of the subjects that were valued in the study sample of this research.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    458
    417
    184
    94
    61
    70
    94
    60
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Inteligencias múltiples y aprendizaje: Un enfoque comparativo en alumnos de conservatorio 

      Athanassopoulos-Zamorano, Néstor; López-Fernández, Verónica ; Ezquerro-Cordón, Armando (ReiDoCrea. Revista electrónica de investigación Docencia Creativa, 2017)
      La Teoría de las inteligencias Múltiples defiende que la competencia cognitiva se describe mejor en términos de un conjunto de habilidades o capacidades mentales que todos poseemos y podemos desarrollar. Método: Este trabajo ...
    • Estudio neuropsicológico basado en la creatividad, las inteligencias múltiples y la función ejecutiva en el ámbito educativo 

      Castillo-Delgado, Marta ; Ezquerro-Cordón, Armando ; Llamas Salguero, Fátima ; López-Fernández, Verónica (ReiDoCrea, 2016)
      Durante los últimos años la neuropsicología supone un enfoque de gran interés en su aplicación en el ámbito educativo. Por ello, es fundamental estudiar la relación que existe entre diferentes funciones cognitivas, en aras ...
    • El uso del Tangram como estrategia de aprendizaje para el desarrollo de la creatividad y las inteligencias múltiples 

      Piraquive Peña, Claudia Janneth ; López-Fernández, Verónica ; Llamas Salguero, Fátima (ReiDoCrea, 2015)
      Este trabajo pretende comprobar si la aplicación de un programa de intervención basado en la utilización del Tangram, potencia y desarrolla las inteligencias múltiples, la creatividad y la motivación de los alumnos. Para ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja