Interpretación del patrimonio y gestión sostenible del turismo en espacios rurales. Los casos de Montejo de la Sierra y Patones
Autor:
Martín Hernanz, Iris (1)
Martín Gil, Fernando
Fecha:
2016Palabra clave:
Tipo de Ítem:
Articulo Revista Indexada
Resumen:
La Interpretación del Patrimonio es una herramienta de gestión disponible para la conservación
del patrimonio natural y cultural. En las próximas páginas se aborda una revisión
teórica sobre la materia, centrando la atención en sus potencialidades como instrumento de
sostenibilidad turística en áreas rurales, y se evalúa su eficacia en dos casos de estudio en los
que ha sido aplicada. El objetivo central de este trabajo es contribuir al mayor conocimiento
de la disciplina en España y proponer ideas que fomenten su aplicación en la gestión sostenible
del turismo en áreas rurales.
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
La prioridad de la filosofía de la educación sobre las disciplinas empíricas en la investigación educativa
Gil Cantero, Fernando; Reyero García, David (Revista Española de Pedagogía, 05/2014)El artículo aborda la relación existente entre la investigación educativa de carácter empírico y la filosofía de la educación. Frente al carácter dominante del paradigma empírico los autores analizan las argumentaciones ... -
La acción pedagógica en las prisiones. Posibilidades y límites
Gil Cantero, Fernando (Revista Española de Pedagogía, 31/01/2010)ste artículo propone recuperar la perspectiva pedagógica en las prisiones. Se analizan algunas causas que han provocado la desprofesionalización educativa de las prisiones en España. Por un lado, el tratamiento se considera ... -
Lo real, lo actual, lo empírico... y la esperanza en lo posible. Sobre regularidades y sentidos en educación
Gil Cantero, Fernando; Reyero García, David (Revista Española de Pedagogía, 30/09/2015)Este texto es una réplica al artículo «Filosofía de la educación e investigación empírica: ¿prioridad o paridad? Una respuesta a Gil Cantero y Reyero» de José Luis Gaviria. Los argumentos principales son: La educación es ...