El papel de las mujeres en la yihad global
Autor:
García-Calvo, Carola (1)
Fecha:
03/2015Tipo de Ítem:
Articulo Revista Indexada
Resumen:
El propósito de este ensayo es, en primer lugar, analizar cuál ha
sido a grandes rasgos el papel que las organizaciones terroristas
han otorgado a las mujeres desde la segunda mitad del pasado
siglo XX hasta nuestros días, para, inmediatamente después, centrar
la atención en cómo las dos matrices del movimiento yihadista
global, Al Qaeda (AQ) y el autodenominado
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
Estadísticas de uso
Año |
2012 |
2013 |
2014 |
2015 |
2016 |
2017 |
2018 |
2019 |
2020 |
2021 |
2022 |
Vistas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
68 |
53 |
85 |
62 |
24 |
Descargas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Smoking does not impact social and non-social cognition in patients with first episode psychosis
Sánchez-Gutiérrez, Teresa (1); García-Portilla, M. Paz; Parellada, Mara; Bobes, Julio; Calvo, Ana (1); Moreno-Izco, Lucía; ...et al.; Balanza, Vicent (Schizophrenia Research, 09/2018)Background: Many studies having shown significant improvements in non-social and social cognitive performance in smoking FEP patients compared to non-smoking FEP patients. The findings are controversial. This study analyzed ... -
Pensamiento docente sobre el juego en educación infantil: análisis desde una perspectiva de género
Rodríguez Menéndez, Mª Del Carmen; Hernández García, Jesús; Vicente Peña Calvo, José (Revista Española de Pedagogía, 30/09/2004)Este artículo presenta algunas conclusiones obtenidas en una investigación realizada en el Principado de Asturias con objeto de analizar la construcción del género en la etapa de educación infantil (3/6 años). En ... -
Social anxiety and trustworthiness judgments of dynamic facial expressions of emotion
Gutiérrez-García, Aida (1); Calvo, Manuel G (Journal of Behavior Therapy and Experimental Psychiatry, 09/2016)Background and objectives: Perception of trustworthiness in other people is essential for successful social interaction. Facial expressions as conveyers of feelings and intentions are an important source of this information. ...