• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE GRADO
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE GRADO
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    Literatura en Educación Infantil a través de la dramatización

    Autor: 
    Martínez-Marín, María Isabel
    Fecha: 
    18/05/2017
    Palabra clave: 
    educación infantil; cuento; oralidad; juego; dramatización; Grado en Maestro en Educación Infantil
    Tipo de Ítem: 
    bachelorThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/5646
    Open Access
    Resumen:
    El presente Trabajo Final de Grado aborda la problemática existente en el aprendizaje de la literatura y en la motivación hacia la lectura. Tras un marco conceptual en el que se recogen diferentes puntos de vista sobre el tema, se incluye una propuesta destinada a alumnos de 5 años, del segundo ciclo de Educación Infantil. En ella, se ofrecen actividades para la enseñanza de la literatura a través de cuentos. El propósito que se persigue es que los alumnos sean capaces de acercarse a la literatura a través de la oralidad, el juego, la experimentación y de pequeñas dramatizaciones. Estas conducen a una actividad extra al final, consistente en la representación de una Obra Teatral en la que se aprecian las técnicas experimentadas en las dramatizaciones. Se concluye que un acercamiento vivencial de la literatura puede ser puesto en práctica para su aprendizaje y el aumento de la motivación.
    Descripción: 
    This Final Paper tackles the difficulties of literature’s learning and in the motivation towards reading. Under a conceptual framework that includes different points of view on the subject, a proposal for students of 5 years of the second stage of Early Childhood Education is included. In it, activities for the teaching of literature through stories are given. The purpose is that students will be able to approach literature through orality, games, experimentation and small role-plays. All of them will lead to an extra activity at the end, consisting of the performance of a stage play, where the experienced techniques during the role-plays are applied. The main conclusion is that, an experiential-based approach to literature can be implemented for children’s learning and increase motivation.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: MARTINEZ MARIN, MARIA ISABEL.pdf
    Tamaño: 2.902Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    119
    80
    102
    87
    43
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    557
    381
    534
    348
    190

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Collaborative Writing of Argumentative Syntheses from Multiple Sources: The Role of Writing Beliefs and Strategies in Addressing Controversy 

      Cuevas, Isabel; Mateos, Mar; Martín, Elena; Luna, María; Martín, Ana; Solari, Mariana; González-Lamas, Jara; Martínez, Isabel (1) (Journal of Writing Research, 10/2016)
      In this study, university students are faced with the task of collaboratively writing an argumentative synthesis from multiple sources. Specifically, in writing, they must integrate conflicting information on a particular ...
    • Estudio metodológico de las Enseñanzas Elementales de flauta travesera en la Región de Murcia. Propuesta didáctica. 

      Marín-Martinez-Abarca, María de los Angeles (19/07/2018)
      La Enseñanza Elemental de Música en la especialidad de flauta travesera, impartida en los diferentes conservatorios de la Región de Murcia, se rige a través de la normativa vigente a nivel nacional (BOE, 2006) y a nivel ...
    • Un análisis bibliométrico de la producción académica española en la categoría de Trabajo Social del Journal Citation Report 

      Martínez Sánchez, María Ángeles (1); Díaz Herrera, Miguel (1); Lima Fernández, Ana Isabel; Herrera Gómez, Manuel; Herrera-Viedma, Enrique (Cuadernos de Trabajo Social, 12/2014)
      El objetivo de este trabajo es identificar y analizar la producción científica española en el área de Trabajo Social según las bases de datos bibliográficas de referencia internacional propiedad de Thomson Reuter, Web of ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja