• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem

    Las Nuevas Tecnologías y las Redes Sociales en la Comunicación para la Solidaridad: análisis de una campaña de sensibilización y denuncia en Twitter

    Autor: 
    González Álvarez, Marta Isabel (1)
    Fecha: 
    11/2013
    Palabra clave: 
    comunicación para la solidaridad; nuevas tecnologías; internet; redes sociales; Twitter; campañas de sensibilización y denuncia; communication for solidarity; new technologies; social networks; communication for solidarity; awareness campaign; WOS
    Tipo de Ítem: 
    Articulo Revista Indexada
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/5575
    DOI: 
    http://dx.doi.org/10.5209/rev_HICS.2013.v18.44274
    Dirección web: 
    http://revistas.ucm.es/index.php/HICS/article/view/44274
    Open Access
    Resumen:
    Las Campañas de Denuncia y Sensibilización Social son prácticas comunicativas habituales en las entidades del Tercer Sector o Sector Social, especialmente las ONG, que necesitan comunicar las injusticias sociales y de falta de desarrollo para poder fomentar así cambios de actitudes en las personas que pongan solución a esa realidad denunciada. Las nuevas tecnologías, Internet y desde 2006, las Redes Sociales, son herramientas e instrumentos esenciales para que las organizaciones puedan lograr los objetivos de la Comunicación para la Solidaridad2 de manera más rápida, económica, directa y eficaz.
    Descripción: 
    Campaigns and Social Awareness Report communicative practices are common in Third Sector and Social Sector, especially NGOs, who need to communicate social injustice and lack of development in order to promote changes in attitudes and people who put solution reported that reality. New technologies, Internet and since 2006, Social Networks, tools and instruments are essential for organizations to achieve the objectives of the Communication for Solidarity, in a way faster, economic, directly and effectively.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    56
    91
    74
    25
    22
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Nuevas Tecnologías y Redes Sociales en la Comunicación para la Solidaridad: análisis de la campaña de sensibilización #StopAblacion 

      González-Álvarez, Marta Isabel (1) (Historia y Comunicación Social, 19/04/2013)
      Las Nuevas Tecnologías y el uso de las Redes Sociales es materia ineludible de investigación e imprescindible en las disciplinas académicas relacionadas con la Comunicación. La presente investigación se centra en su uso ...
    • Effect of exposure to similar flavours in sensory specific satiety: Implications for eating behaviour 

      González, Ana; Recio, Sergio Andrés; Sánchez, Jesús; Gil, Marta (1); de Brugada, Isabel (Appetite, 08/2018)
      Sensory-specific satiety (SSS) refers to a decline in pleasantness of eaten foods in comparison to other noningested meals. Although SSS is specific to the eaten food, it can also generalize to other meals that share similar ...
    • Women and gambling disorder: Assessing dropouts and relapses in cognitive behavioral group therapy 

      Baño, Marta; Mestre-Bach, Gemma (1); Granero, Roser; Fernández-Aranda, Fernando; Gómez-Peña, Mónica; Moragas, Laura; del Pino-Gutierrez, Amparo; Codina, Ester; Guillén-Guzmán, Elías; Valero-Solís, Susana; Lizbeth Lara-Huallipe, Milagros; Baenas, Isabel; Mora-Maltas, Bernat; Valenciano-Mendoza, Eduardo; Solé-Morata, Neus; Gálvez-Solé, Laura; González-Bueso, Vega; José Santamaría, Juan; Menchón, José M.; Jiménez-Murcia, Susana (Elsevier Ltd, 2021)
      Background: Gender-specific literature focused on gambling disorder (GD) is scarce, and women with GD have been understudied. Therefore, the aim of this study was to estimate the short-term effectiveness in women with GD ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja