• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista Española de Pedagogía
    • 2016
    • Nº 263, enero-abril 2016
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista Española de Pedagogía
    • 2016
    • Nº 263, enero-abril 2016
    • Ver ítem

    El ocio de los jóvenes en situación de vulnerabilidad. Análisis discursivo

    Autor: 
    López Noguero, Fernando
    ;
    Sarrate Capdevila, Mª Luisa
    ;
    Lebrero Baena, Mª Paz
    Fecha: 
    01/2016
    Palabra clave: 
    análisis de contenido; entrevista; jóvenes vulnerables; Revista Española de Pedagogía
    Revista / editorial: 
    Revista Española de Pedagogía
    Tipo de Ítem: 
    article
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/5050
    Dirección web: 
    https://revistadepedagogia.org/lxxiv/no-263/el-ocio-de-los-jovenes-en-situacion-de-vulnerabilidad-analisis-discursivo/101400009796/
    Open Access
    Resumen:
    Los organismos internacionales hacen hincapié en el derecho básico de toda persona al disfrute del ocio por su contribución a la autorrealización. Este artículo pretende determinar los rasgos específicos de la cultura del ocio de los jóvenes en situación de vulnerabilidad, identificando las características del mismo, la influencia del ocio pasivo y de Internet. Todo ello, a través de los diferentes discursos de entrevistas a informantes- clave como son los propios jóvenes en dificultad social y los Agentes sociales que trabajan con ellos. Se ha utilizado la metodología cualitativa y, para el análisis de contenido, el programa Atlas-ti versión 6.0. El trabajo desarrollado ha permitido identificar intervenciones concretas para un ocio valioso, definir las principales tendencias del ocio virtual y caracterizar estrategias de mejora de su disfrute.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: el-ocio-de-los-jovenes.pdf
    Tamaño: 653.6Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Nº 263, enero-abril 2016

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    36
    36
    55
    41
    53
    64
    103
    76
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    776
    1162
    650
    893
    708
    309
    378
    143

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Estilo de vida, sobrepeso y obesidad en los trabajadores españoles: variables relacionadas 

      Vicente-Herrero, Mª Teofila; Ramirez-Iniguez de la Torre, Mª Victoria; Capdevila Garcia, Luisa; Partida-Hanon, Angelica; Reinoso-Barbero, Luis; Lopez Gonzalez, Angel Arturo (Medicina Balear, 2022)
      Objetivo: Evaluar los hábitos de vida relacionados con alimentación y actividad física en trabajadores y su impacto en el riesgo cardiovascular, metabólico y hepático relacionándolos con variables sociodemográficas y ...
    • Prevalencia de sobrepeso y obesidad en población laboral española durante la pandemia Covid-19. Indicadores de adiposidad y variables relacionadas 

      Vicente-Herrero, Mª Teofila; Ramirez-Iniguez de la Torre, Mª Victoria; Capdevila Garcia, Luisa; Partida-Hanon, Angelica; Reinoso-Barbero, Luis; Lopez Gonzalez, Angel Arturo (Medicina Balear, 2022)
      Introducción: La obesidad es una enfermedad multifactorial y compleja, siendo el Índice de Masa Corporal (IMC) el método estandarizado utilizado para definir y evaluar el sobrepeso u obesidad en los estudios epidemiológicos, ...
    • Exploring the Predictive Value of Gambling Motives, Cognitive Distortions, and Materialism on Problem Gambling Severity in Adolescents and Young Adults 

      Estévez, Ana; Jauregui, Paula; Lopez-Gonzalez, Hibai; Macía, Laura; Lopez, Naiara; Zamora, Leire; Onaindia, Jaione; Granero, Roser; Mestre-Bach, Gemma ; Steward, Trevor; Fernandez-Aranda, Fernando; Gómez-Peña, Mónica; Moragas, Laura; Mena-Moreno, Teresa; Lozano-Madrid, María; Codina, Ester; Testa, Giulia; Vintró-Alcaraz, Cristina; Aguera, Zaida; Munguía, Lucero; Baenas, Isabel; Valenciano-Mendoza, Eduardo; Mora-Maltas, Bernat; Menchón, José M.; Jimenez-Murcia, Susana (Journal of gambling studies, 2021)
      Gambling motives and cognitive distortions are thought to be associated because both coping and financial motives to gamble appear to be predictors of gambling related cognitive distortions. Therefore, there is an argument ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja