Sistema Inteligente y colaborativo para la optimización del uso de transporte publico SICOUT
Autor:
Tinjacá-Peña, Diana Paola
Fecha:
17/10/2016Palabra clave:
Tipo de Ítem:
masterThesis![Open Access Open Access](/themes/Mirage2/images/reunir/openaccess.png)
Resumen:
El transporte público es un factor primordial para lograr el desarrollo de una sociedad sostenible, por eso este TFM aborda la problemática de movilidad en Bogotá y su sistema integrado de transporte público (SITP), que actualmente presenta problemáticas para los usuarios que toman más tiempo en desplazarse, y dificultades para los operadores del transporte quienes cada vez, ven menos viable la sostenibilidad económica por la falta de control en la subutilización y/o sobreuso de los buses.
Este TFM aborda la búsqueda de soluciones con base tecnológica para las empresas de transporte con la implementación de un sistema inteligente que reduzca la congestión en buses y estaciones para optimizar sus servicios y además permita la participación activa del usuario con información colaborativa que de un estado del sistema en tiempo real.
Para gestionar este proyecto se utilizará el PMI por ser una metodología efectiva y reconocida para la gerencia de proyectos.
Descripción:
Public transportation is pretty important to achieve the development of a society. This dissertation talks about the problem in Bogota mobility and their integrated public transportation (SITP). Actually, this service presents a lot of issues that makes that users expend more time in trips every day, also the companies that are operating this system are close to go to bankrupt.
This TFM try to find a solution based in technology to the companies involved in the system with the implementation of a smart system that decrease crowd in buses and stations to optimize their service. Additionally, to allow the users to participate with a collaborative application that give them a real time status of the system.
Ficheros en el ítem
![icon](/themes/Mirage2/images/reunir/icons/pdf.png)
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
Estadísticas de uso
Año |
2012 |
2013 |
2014 |
2015 |
2016 |
2017 |
2018 |
2019 |
2020 |
2021 |
2022 |
2023 |
2024 |
2025 |
Vistas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
315 |
154 |
164 |
141 |
174 |
160 |
206 |
24 |
Descargas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
451 |
335 |
470 |
452 |
326 |
233 |
176 |
18 |
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Salud mental y protección jurídica internacional
Moctezuma-de la Peña, Paola (14/12/2017)El objeto del presente trabajo es dar respuesta a la consulta planteada por la Fundación Fernando Pombo en materia de protección jurídica a un extranjero en situación irregular que padece una enfermedad. Para ello hemos ... -
Relación entre razonamiento matemático y lateralidad en estudiantes de 11 y 12 años
García-Peña, Diana Clemencia (01/2017)La lateralidad es un factor neuropsicológico que se consolida en torno a los 7-8 años de edad y de ser fijado en estas edades contribuye de manera positiva al desarrollo de habilidades cognitivas. En este estudio la ... -
Comprensión lectora: contribución de la memoria de trabajo verbal en Educación Primaria diferenciada
de-la-Peña, Cristina; Ballell-Plasencia, Diana (OCNOS. Revista de Estudios sobre la Lectura, 2019)Los resultados de las pruebas internacionales indican la necesidad de mejorar la comprensión lectora en los estudiantes mexicanos. La memoria de trabajo verbal constituye un proceso cognitivo implicado en la comprensión ...