• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem

    Adaptación al español del cuestionario Interpersonal Support Evaluation List (ISEL)*

    Autor: 
    Trujillo Mendoza, Humberto
    ;
    Martos Perales, Francisco Javier
    ;
    González-Cabrera, Joaquín
    Fecha: 
    07/2012
    Palabra clave: 
    Interpersonal Support Evaluation List; ISEL; Cuestionario de Apoyo Social Percibido; adaptación al español; adaptación de test; pruebas psicológicas; investigación cuantitativa; JCR; Perceived Social Support Questionnaire; spanish adaptation; test adaptation; psychological test; quantitative research
    Tipo de Ítem: 
    Articulo Revista Indexada
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/4806
    Dirección web: 
    http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=64724634024
    Open Access
    Resumen:
    El objetivo de este trabajo es el estudio de las propiedades psicométricas de la versión en español del cuestionario Interpersonal Support Evaluation List (ISEL), construido en su versión original por Cohen y Wills (1985). El ISEL evalúa la percepción de disponibilidad de cuatro aspectos diferentes del apoyo social, además de aportar una medida general de apoyo social percibido. El cuestionario se compone de cuatro subescalas (autoestima, información, pertenencia e instrumental). Cada una de ellas está formada por 10 ítems. Tras un riguroso proceso de traducción para generar la versión española del ISEL, se analizó la equivalencia de la versión traducida al español para la escala en su conjunto y para cada subescala en una muestra de universitarios españoles (N = 441). Se obtuvo un valor de alfa para la primera administración de 0.888 y de 0.87 para la segunda. La fiabilidad test-retest fue de r = 0.787. Se comprobó que la estructura factorial podría ser esencialmente unidimensional tras un análisis factorial exploratorio con rotación Varimax. Además, se analizó la validez convergente con la Escala de Soledad (r = -0.692 p < 0.001) el Cuestionario de Autoeficacia Percibida (r = 0.712 p < 0.001) el Cuestionario de Salud General (r = -0.422 p < 0.001) y la Escala de Estrés Percibido (r = -0.400 p = 0.002) Los resultados podrían mostrar que la versión española del ISEL puede ser utilizada con suficientes garantías psicométricas en una población de jóvenes universitarios de habla hispana.
    Descripción: 
    The aim of this study was to evaluate the psychometric properties of Spanish version of the Interpersonal Support Evaluation List-ISEL which was built in its original version by Cohen and Wills (1985). The ISEL assesses the perceived availability of four different aspects of social support, in addition to providing a general measure of social support.The questionnaire consists of four sub-scales (self-esteem, information, membership and instrumental). Each sub-scale consists of 10 items. After a rigorous translation process to produce the Spanish version of the ISEL, we examined the equivalence of the translated version into Spanish for the total scale and each sub-scale in a sample of Spanish university students (N = 441). We obtained an alpha value for the first administration of 0.888 and 0.87 for the second. The test-retest reliability was r = 0.787. It was found that the factor structure would be essentially onedimensional after exploratory factor analysis with Varimax rotation. In addition, convergent validity was assessed with the Loneliness Scale (r = -0.692, p < 0.001), the Perceived Self-Efficacy Questionnaire (r = 0.712, p < 0.001), the General Health Questionnaire (r = -0.422, p = 0.001) and the Perceived Stress Scale (r = -0.400, p = 0.002). The results could show that the Spanish version of the ISEL can be used with sufficient psychometric guarantees in a population of Spanishspeaking university students.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    106
    121
    116
    93
    82
    38
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Diseño y validación del cuestionario breve de seguridad del paciente para los servicios de urgencias: la visión del paciente 

      González-Cabrera, Joaquín ; Fernández-Prada, María; Molina Ruano, Rogelio; Trujillo Mendoza, Humberto; Peinado, José M. (Emergencias, 10/2014)
      Objetivos: Diseñar un cuestionario breve basado en las buenas prácticas para evaluar la percepción de seguridad desde el punto de vista del paciente en los servicios de urgencias (SU); obtener indicadores de validez y ...
    • Cyberbullying in gifted students: Prevalence and psychological well-being in a Spanish sample 

      González-Cabrera, Joaquín ; Tourón, Javier ; Machimbarrena, Juan Manuel; Gutiérrez-Ortega, Mónica ; Álvarez-Bardón, Aitor ; Garaigordobil, Maite (International Journal of Environmental Research and Public Health, 02/06/2019)
      The differential characteristics of gifted students can make them vulnerable to cyberbullying. There is very little empirical evidence about cyberbullying and giftedness. In the Spanish context, it is unexplored. The main ...
    • Estudio exploratorio sobre acoso escolar en alumnado con altas capacidades: prevalencia y afectación psicológica 

      González-Cabrera, Joaquín ; Tourón, Javier ; Machimbarrena, Juan Manuel ; León-Mejía, Ana ; Gutiérrez-Ortega, Mónica (Revista de Educación, 10/2019)
      Introducción: Las características diferenciales del alumnado de altas capacidades pueden hacerlo vulnerable al acoso. La evidencia empírica sobre violencia escolar y altas capacidades es escasa y aún no explorada en el ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja