Los cuentos motores como estimuladores del aprendizaje de la lengua inglesa en educación primaria
Autor:
Cachadiña-Casco, Mª Pilar
Fecha:
17/01/2017Palabra clave:
Tipo de Ítem:
bachelorThesis
Resumen:
Realizamos una propuesta que relaciona tres materias de la Educación Primaria (Inglés
-desde una metodología comunicativa y activa-, Lengua y Literatura -desde los cuentosy
Educación Física -desde el movimiento expresivo, comunicativo y creativo-) a través
de la metodología ABP y el cuento motor. Desde el marco teórico se establecen las
características de dichas materias y de la metodología ABP en relación con la
propuesta, para desde ahí explorar como trabajan las maestras del CEIP Montelindo
(Bustarviejo, Madrid). Tras ello se realiza una propuesta de cuento motor en lengua
Inglesa que se adapte a esas circunstancias y busque un trabajo interdisciplinar que
mejore las habilidades comunicativas, sociales y emocionales. Se proponen a
continuación actividades para el desarrollo del cuento motor siguiendo las pautas de la
maestra de Inglés del centro educativo.
Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Relación entre trauma y habilidades básicas de aprendizaje: El caso colombiano
Lindo-Rangel, María del Pilar (18/09/2015)El trauma derivado de experiencias de guerra, como aquellas a las que se ven sometidos miles de niños en Colombia día a día, tiene grandes implicaciones no sólo a nivel de desarrollo socioemocional, sino también a nivel ... -
Importancia de la intervención neuromotriz para mejorar el rendimiento lector
Nogués-Guillén, Mª del Pilar (02/05/2016)Introducción: El presente trabajo se enmarca dentro de los estudios que buscan correlacionar variables neuropsicológicas implicadas en el aprendizaje de la lectura, con uno de los aspectos del desarrollo motor como es la ... -
Autoconcepto matemático y problemas verbales. Un binomio para 4º de Educación
Sánchez, Marta Pilar (2012)Las matemáticas constituyen una materia escolar con una fuerte carga social, a su vez influenciada por las valoraciones y creencias que uno tiene de sí mismo con respecto a su desempeño. Por tanto se puede considerar que ...