• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Ingeniería y Tecnología
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Ingeniería y Tecnología
    • Ver ítem

    Plataforma para la Clasificación de Frutas de Forma Automática con Energía Fotovoltaica - CLASIFRUIT

    Autor: 
    Caro-Prieto, Diana Carolina
    Fecha: 
    09/2016
    Palabra clave: 
    clasificación; automatización; agroindustria; fotovoltaica; proyectos tecnológicos; Máster en Diseño y Gestión de Proyectos Tecnológicos
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/4603
    Open Access
    Resumen:
    En Colombia el sector agroindustrial es uno de los sectores más importantes para el crecimiento de la economía del país, donde se evidencia la necesidad de automatizar algunos procesos para aumentar la productividad de la industria agrícola. Este proyecto se centra en el desarrollo de una propuesta de financiación pública en la que se ofrece el desarrollo de una plataforma para la clasificación de frutas de forma automática teniendo en cuenta las características organolépticas que definen la calidad de las frutas como: color, forma y tamaño. Como valor agregado a la propuesta se propone que la plataforma se pueda implementar con energía fotovoltaica para aprovechar los recursos naturales que caracterizan las zonas donde se produce la mayor cantidad de productos frutícolas y se pueda maximizar la rentabilidad de este tipo de proyectos.
    Descripción: 
    In Colombia the agribusiness sector is one of the most important for the growth of the economy, where is evidenced the need to automate some processes to increase productivity of the agricultural industry sectors. This project focuses on the development of a proposal for public funding which provides the development of a platform for sorting fruits automatically taking into account the organoleptic characteristics that define the quality of fruits such as color, shape and size. As an added value to the proposal it is proposed that the platform can be implemented with photovoltaics to harness natural resources that characterize the areas where the greatest amount of fruit products is produced and can maximize the profitability of such projects.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: CARO PRIETO, DIANA CAROLINA.pdf
    Tamaño: 1.825Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Ingeniería y Tecnología

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    139
    108
    136
    200
    56
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    475
    479
    346
    367
    129

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Propuesta didáctica para el desarrollo de la comprensión lectora a través del aprendizaje integrado de contenidos y lengua extranjera (AICLE) 

      Sandoval-Greñas, Diana Carolina (23/09/2016)
      La continua afluencia de estudiantes extranjeros a las aulas del Colegio Nuevo Gimnasio, institución educativa de enseñanza formal donde el español es la lengua en la cual se enseñan y se aprenden conocimientos académicos, ...
    • Relación entre los estilos de aprendizaje y empleo de estrategias de apoyo al procesamiento de la información en estudiantes de sexto grado de secundaria. 

      Pinzón-Gutiérrez, Diana Carolina (16/05/2014)
      En el presente trabajo se estudia la posible existencia de diferencias en el uso de estrategias de apoyo al procesamiento de la información en función de los estilos de aprendizaje en estudiantes de grado sexto de básica ...
    • Relación entre la memoria de trabajo, la planificación y el aprendizaje matemático 

      Moreno-Arias, Diana Carolina (05/2016)
      Desde temprana edad el niño empieza a enfrentarse a situaciones cotidianas que lo llevan a dar respuesta y resolver problemas y tareas de tipo cognitivo, desarrollando posteriormente destrezas que favorecen su proceso de ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja