• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    Propuesta de intervención según la metodología the Flipped Classroom en Tecnología Industrial I en el Instituto Escuela Costa i LLobera de Barcelona

    Autor: 
    Coma-Estruch, Lluc
    Fecha: 
    07/2015
    Palabra clave: 
    The Flipped Classroom; innovación pedagógica; tecnología industrial; recursos energéticos; sostenibilidad; educación secundaria; Máster Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Especialidad en Tecnología e Informática
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/4539
    Open Access
    Resumen:
    Las sociedades han sufrido cambios significativos, a nivel social, político, económico y cultural, especialmente motivados por las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC). La relevancia que estos cambios tienen en la sociedad implica importantes consecuencias en el campo de la educación y existen evidencias que estos cambios no han sido lo suficientemente rápidos en muchos casos. Nuevos paradigmas pedagógicos han demostrado aportar significativas mejoras al respecto y poder hacer frente a las exigencias de la sociedad actual. El uso educativo de las TIC resulta facilitador de buenos resultados, demostrando ser un instrumento efectivo de apoyo a la educación. En este contexto destaca the Flipped Classroom, un nuevo enfoque pedagógico que destaca por introducir de manera efectiva la tecnología en la enseñanza tradicional, optimizando la gestión del tiempo, logrando más y mejor atención presencial al mismo tiempo que flexibilidad, autonomía y autoregulación del ritmo de aprendizaje, facilita la atención individualizada, la personalización del aprendizaje y logra mayor motivación de los alumnos. El presente Trabajo Fin de Máster tiene por objetivo principal el diseño de una Unidad Didáctica específica en el campo de la sostenibilidad y su implementación mediante la metodología the Flipped Classroom, para la asignatura de Tecnología Industrial I de primer curso de bachillerato, en el Instituto Escuela Costa i Llobera, de Barcelona. Durante el desarrollo de este Trabajo Fin de Máster no se ha podido llevar a cabo la implementación de la propuesta y por consiguiente tampoco una evaluación de los resultados, pero se han fijado una serie de elementos para una investigación cuantitativa mediante cuestionarios a las partes implicadas así como el guión para una pequeña investigación cualitativa mediante para una entrevista semi-estructurada al docente responsable de la asignatura en cuestión.
    Descripción: 
    Societies have undergone significant changes, in political, economic and cultural level, especially motivated by the Information and Communications Technology (ICT). The relevance of these changes involves important consequences in the field of education and there is evidence that these changes have not been fast enough in many cases. New pedagogical paradigms have shown to provide significant improvements in this respect and cope with the demands of modern society. The educational use of ICT is a facilitator of good results, demonstrating to be an effective tool of educational support. In this context highlights the Flipped Classroom, a new pedagogical methodology that effectively introduce technology in traditional teaching, optimizing time management, achieving more and better face to face time, as well as more flexibility, autonomy and self-learning rhythm. It provides individualized attention, personalized learning and achieves higher motivation in students. This Master's Thesis mainly aims to design a specific teaching unit in the field of sustainability and its implementation by the Flipped Classroom methodology, for the subject called Industrial Technology I, during the first year of high school, in the Costa i Llobera School and Institute of Barcelona. During the development of this Master's Thesis no place has been able to bring the implementation of the proposal and therefore not an evaluation of the results, but has been set a number of elements for a quantitative research using questionnaires to all parties involved as well as a script for a small qualitative research through a semistructured interview to the teacher.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: COMA ESTRUCH, LLUC.pdf
    Tamaño: 914.4Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    397
    438
    306
    280
    138
    56
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    651
    1443
    4099
    5007
    3732
    759

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Instalación Segura de Servidor Usando Aplicaciones de Código Abierto 

      Coma-Bonias, Alejandro Francisco (23/08/2017)
      El propósito de este trabajo es ofrecer a cualquier organización la posibilidad de proteger sus sistemas informáticos de una forma gratuita, haciendo uso de herramientas de código abierto tales como el Sistema Operativo, ...
    • La renovación escolar del Ayuntamiento de Barcelona y su difusión fotográfica (1908-1936) 

      González Gómez, Sara; Sureda García, Bernat; Comas Rubí, Francisca (Revista Española de Pedagogía, 09/2017)
      La actuación del Ayuntamiento de Barcelona en el marco del movimiento educativo renovador que vivió Cataluña en las primeras décadas del siglo xx fue muy importante. Consistió en un conjunto de medidas para la mejora ...
    • Iconografía y representación gráfica de las colonias escolares de la Diputación de Baleares. Una aproximación a través del análisis de las fotografías de las memorias 

      Comas Rubí, Francesca; Motilla Salas, Xavier; Sureda García, Bernat (Revista Española de Pedagogía, 30/09/2011)
      Desde hace algunos años los historiadores se han interesado por el valor de las imágenes en general, y de las fotografías en particular, como fuente histórica. No cabe duda de que las fotografías son un testimonio histórico ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja