• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    Dificultades Fonético-Fonológicas de la Lengua Española en Estudiantes Sinohablantes en Educación Primaria

    Autor: 
    Barberá-Asensi, Estela Begoña
    Fecha: 
    23/09/2016
    Palabra clave: 
    fonética; fonológica; chino; español; sinohablante; educación primaria; enseñanza de español; Máster Universitario en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera
    Tipo de Ítem: 
    bachelorThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/4502
    Open Access
    Resumen:
    En la presente investigación se estudian las dificultades fonético-fonológicas surgidas en el aprendizaje del español como lengua extranjera en China. Nuestra lengua cada vez es más acusada en países orientales, ya sea por intereses académicos, laborales o incluso turísticos. Sin embargo, el borboteo se hace notar especialmente, ya que se enseña cada vez más en centros superiores o universitarios. Este trabajo fin de máster parte de una doble premisa: por un lado tratar la necesidad de fomentar y expandir la enseñanza del español a una educación más básica como es primaria o secundaria; y por otro lado, tratar de conocer y reducir las dificultades fonético-fonológicas que presentan los alumnos sinohablantes en el proceso de aprendizaje de español. La pronunciación de fonemas vibrantes /r/ resulta ser una de las dificultades más destacadas. A través de este trabajo se pretende conocer las dificultades fonéticas y fonológicas surgidas en el proceso de enseñanza de español en sinohablantes. Para lograr los objetivos propuestos, se elabora una propuesta didáctica con actividades dirigidas a que el niño desarrolle estrategias que le permitan identificar y pronunciar de forma adecuada los distintos fonemas que conforman la lengua española, y de tal forma adquirir una comunicación fluida en el lenguaje español. Las conclusiones extraídas demuestran que los objetivos planteados han sido conseguidos de una forma satisfactoria gracias a la propuesta de intervención realizada y que llevaremos a la práctica en el aula con el fin de obtener resultados concluyentes.
    Descripción: 
    In this research will seek to discover the importance that manifests the Spanish as a foreign language in China, trying to focus on the process of teaching and learning that language and possible difficulties sinohablantes posed in primary school students. In particular, within this process we want to know the phonetic-phonological difficulties in learning Spanish. This language is becoming more pronounced in Eastern countries, either by academics, labor or tourist interests. However, the ardour is noted especially in senior centers or university. Therefore, through this work we express two claims: first try to promote and expand the teaching of Spanish to a more basic education as primary or secondary; and on the other hand try to understand and reduce the phonetic-phonological difficulties presented by sinohablantes students in the process of learning Spanish. Vibrant pronunciation of phonemes / r / turns out to be a most outstanding difficulties. Through this work we want to know the phonetic and phonological difficulties encountered in the teaching of Spanish in Chinese children. In this study a didactic proposal will be design an its aims will be develop strategies that allow identify and properly pronounce the various phonemes that make up the Spanish language, and such projects, acquire smooth communication in the Spanish language.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: BARBERA ASENSI, ESTELA BEGOÑA.pdf
    Tamaño: 1.105Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    138
    88
    188
    365
    89
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    554
    438
    622
    802
    299

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Procesos de socialización en la deficiencia mental 

      Pelechano Barberá, Vicente (Revista Española de Pedagogía, 04/1984)
      Tras la consideración de las cuatro definiciones más utilizadas en el mundo occidental de la deficiencia mental y en las que se destacan los aspectos del funcionamiento intelectual ·por una parte y, de otra, los de auto ...
    • Desarrollo y puesta en marcha de una empresa audiovisual 

      Barberá-Hernández, Víctor Manuel (29/01/2014)
      Creación de una empresa dedicada a la producción y promoción de videoclips de artistas musicales emergentes o de reciente andadura. Ofertar una producción de calidad a precios asequibles para este tipo de clientes que ...
    • Efecto del número de horas dedicadas a la enseñanza en inglés sobre los resultados en la competencia científica 

      Arroyo Resino, Delia (1); Navarro Asencio, Enrique; Castro Morera, María; González Barberá, Coral (Revista Complutense de Educación, 2020)
      El dominio de distintas lenguas permite la apertura a nuevas culturas, por ello desde edades tempranas se pretende que los estudiantes además de dominar su lengua nativa sepan comunicarse en al menos otro ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja