Creación y gestión de talleres en un espacio de aprendizaje autodirigido
Autor:
Barberá-Catalán, Miquel
Fecha:
23/07/2020Palabra clave:
Tipo de Ítem:
masterThesis
Resumen:
El presente TFM tiene como propósito la realización de una propuesta de intervención en la que
se plantean talleres partiendo de las diferentes áreas de conocimiento, adaptados a las
características de un espacio de aprendizaje concreto. A través del trabajo por talleres, se favorece
el aprendizaje autodirigido de los alumnos de 4º y 5º curso de Educación Primaria. Para elaborar
la propuesta, se han investigado y analizado los diferentes modelos pedagógicos, así como el papel
del acompañante educativo, el alumnado, las familias y el espacio, para conseguir un aprendizaje
significativo y personalizado. Ahondando en la evolución del concepto de educación, se ha
detallado una corriente de pensamiento que pretende el desarrollo del alumnado como persona
libre, consciente, crítica y autónoma para así, favorecer que el alumnado sea capaz de tomar sus
propias decisiones e interrelacionarse de forma respetuosa con el resto de la sociedad.
Descripción:
The purpose of this TFM is to carry out an intervention proposal in which workshops are proposed
based on the different areas of knowledge, adapted to the characteristics of a specific learning
space. Self-directed learning is encouraged for students in the 4th and 5th grades of Primary
Education through workshop work. Different pedagogical models have been investigated and
analyzed, as well as the role of the educational companion, the students, the families and the
space, to achieve meaningful and personalized learning to prepare the proposal. Delving into the
evolution of the concept of education, a current of thought that aims at the development of
students as a free, conscious, critical and autonomous person has been detailed in order to favor
that students are able to make their own decisions and interrelate respectfully with the rest of
society.
Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
Estadísticas de uso
Año |
2012 |
2013 |
2014 |
2015 |
2016 |
2017 |
2018 |
2019 |
2020 |
2021 |
Vistas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
87 |
Descargas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
55 |
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
La autoevaluación en estudiantes de edades tempranas
Lara Catalán, Marcela (Revista Española de Pedagogía, 30/09/2015)Se estudiaron los procesos de autoevaluación que desarrollan estudiantes de edades tempranas. En un análisis preferentemente cuantitativo, se examinó la relación de las dimensiones autoeficacia, autoestima, autorregulación, ... -
Dificultades Fonético-Fonológicas de la Lengua Española en Estudiantes Sinohablantes en Educación Primaria
Barberá-Asensi, Estela Begoña (23/09/2016)En la presente investigación se estudian las dificultades fonético-fonológicas surgidas en el aprendizaje del español como lengua extranjera en China. Nuestra lengua cada vez es más acusada en países orientales, ya sea por ... -
Procesos de socialización en la deficiencia mental
Pelechano Barberá, Vicente (Revista Española de Pedagogía, 04/1984)Tras la consideración de las cuatro definiciones más utilizadas en el mundo occidental de la deficiencia mental y en las que se destacan los aspectos del funcionamiento intelectual ·por una parte y, de otra, los de auto ...