• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    El recurso a la historia familiar y local como medio para el acercamiento de la Historia a los alumnos de Cuarto de Educación Secundaria Obligatoria. Una propuesta para el franquismo y la transición democrática

    Autor: 
    Merino-Palou, Nuria
    Fecha: 
    14/06/2016
    Palabra clave: 
    aprendizaje significativo; dictadura franquista; historia familiar; método de investigación histórica; transición democrática española; educación secundaria; Máster Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Especialidad en Geografía e Historia
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/3987
    Open Access
    Resumen:
    El objetivo de este trabajo es acercar la Historia al alumnado de cuarto de Educación Secundaria Obligatoria. En la actualidad la gran mayoría de los alumnos presentan una visión negativa frente al estudio de la Historia. El predominio y abuso de una metodología expositiva por parte del profesorado propicia que el alumno afronte el estudio de la materia como la memorización de hechos históricos carentes de utilidad. De la misma manera, las actividades y ejercicios a realizar por los alumnos se basan muy frecuentemente en la repetición. Ambas situaciones descritas propician que los estudiantes de Historia de Educación Secundaria Obligatoria olviden rápidamente dichos contenidos, no logrando un aprendizaje significativo. En la primera parte de este trabajo explicamos la importancia y utilidad que tiene el estudio de la Historia, en qué consiste el método de investigación histórica y su posible aplicación en el aula. Por otro lado, investigamos beneficios que aporta el estudio de la historia local, y en concreto la familiar, para un aprendizaje significativo en los alumnos a través de diferentes autores que han realizado propuestas didácticas siguiendo esta línea. Por último, basándonos en los beneficios que aporta aplicar, al menos en algunos de sus rudimentos, el método de investigación histórica en el aula y el estudio de la historia familiar y del entorno más cercano al alumno, desarrollamos una propuesta para el franquismo y la transición democrática. Dicha propuesta permitirá mejorar la metodología actual ofreciendo al docente un recurso que fomenta un papel activo del alumno, la adquisición de un aprendizaje significativo y, por tanto, el aumento de su motivación frente a la asignatura.
    Descripción: 
    The aim of this project is to bring History into the classroom of Secondary Education. Today the vast majority of students have a negative view towards the study of history. The dominance and abuse of expository methodology by teachers, causes the students to study the material and memorize historical facts which are of no practical use. Likewise, activities and exercises carried out by the students are based on repetition. Both situations described are not very conducive to the students learning of History in Secondary Education, and are quickly forgotten by them. In the first part of this work we explain the importance and usefulness of the study of history, what is the method of historical research and its possible application in the classroom. In addition, we investigate the benefits of the study of local history, and in particular the family, for meaningful learning in students through different authors who have made educational proposals along these lines. Finally, based on the benefits of applying the method of historical research in the classroom and the study of family history and the closest to the student environment, we develop a proposal for the Franco era and democratic transition. This proposal improves the current methodology offering teachers a resource that promotes an active role in the student and allows for more meaningful learning.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: MERINO PALOU, NURIA.pdf
    Tamaño: 386.1Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    67
    96
    136
    120
    58
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    165
    269
    135
    124
    86

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • La educación en valores en la práctica deportiva de los adolescentes: efectos de una intervención 

      Borrás Rotger, Pere A; Palou Sampol, Pere; Ponseti Verdaguer, F. Xavier; Vidal Conti, Josep; García-Mas, Alex (Revista Española de Pedagogía, 31/05/2009)
      Este artículo pretende resumir una investigación llevada a cabo para diseñar, aplicar y comprobar la idoneidad de una intervención destinada a promover la deportividad y los valores sociales deseables en el deporte en edad ...
    • Propuesta de intervención: Matemáticas en el patio. 

      Sánchez-Palou, Irene (27/06/2013)
      El presente proyecto es una propuesta de intervención para trabajar las habilidades matemáticas en el segundo ciclo de educación infantil, a través de los juegos tradicionales de patio. Partiendo del juego como metodología ...
    • Reflexiones sobre el proceso de integración de la juventud extranjera en Cataluña: un enfoque socioeducativo 

      Luna González, Esther; Palou Julián, Berta; Sabariego Puig, Marta (Revista Española de Pedagogía, 05/2017)
      Este artículo presenta un diagnóstico del proceso de integración de la juventud migrada de entre 14 y 18 años en Cataluña. Para ello se ha realizado un estudio por encuesta y las aportaciones de cuatro grupos de discusión ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja