• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    La introducción de actividades artísticas como elemento motivador para el aprendizaje de la Biología y Geología en el aula de acogida de 3º de la ESO en un centro de Barcelona

    Autor: 
    Sànchez-Poblet, Josep Oriol
    Fecha: 
    05/2016
    Palabra clave: 
    motivación del alumnado; actividades artísticas; aula de acogida; biología y geología; educación secundaria; Máster Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Especialidad Biología y Geología
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/3972
    Open Access
    Resumen:
    El presente Trabajo de Final de Máster (TFM) surge como resultado de la falta de motivación que presenta el alumnado hacia el estudio de las asignaturas científicas en general. En concreto, este trabajo se fundamentará en la desmotivación de los alumnos de 3º de la ESO del aula de acogida hacia la asignatura de Biología y Geología. En este trabajo se realiza una propuesta de intervención para paliar la desmotivación del alumnado mediante una serie de actividades artísticas que ayuden a consolidar los conocimientos básicos especificados en el currículum, en concreto los relacionados con los sistemas circulatorio y respiratorio. Este tipo de actividades han sido propuestas por una serie de autores como una forma eficaz de hacer trabajar la mente de los estudiantes de una manera completa por lo que, junto con su carácter más ameno, hacen de estas actividades una herramienta ideal para revertir la falta de motivación. Los resultados esperados gracias a las actividades artísticas son una mayor satisfacción del alumnado en clase hacia las actividades a realizar propuestas, así como una mayor facilidad en el aprendizaje de los contenidos de Biología y Geología del tema correspondiente, en este caso los sistemas respiratorio y circulatorio. Además, se espera que los resultados obtenidos por estos alumnos se asemejen a los de los alumnos del mismo curso del aula ordinaria, por lo que no habrá una discriminación en cuanto a contenidos recibidos si son de una clase o de la otra.
    Descripción: 
    This Master Thesis is based on the fact that there is a generally low motivation towards scientific subjects among the students. Specifically, this work will focus on the lack of motivation that students of the reception room of 3rd ESO have towards Biology and Geology subjects. In the present work, a proposal of intervention is detailed in order to relieve the lack of motivation by the students. The proposal consists of artistic activities that help to consolidate the basic knowledge in the curriculum, specifically on the respiratory and circulatory systems. Artistic activities have been shown by many authors as an effective way to work with the students minds in full. For this, as well as for their enjoyable nature, the performance of a proposal based on this type of activities becomes an ideal tool for improving the lack of motivation. The main expected result of the present work reached is an increment of the student's satisfaction level towards the proposed activities, as well as a greater ease in learning of the subject of Biology and Geology of the pertinent lesson. In addition, it is expected that the results obtained by these students resemble those of students in the same course of the ordinary class, so there will be no discrimination in terms of content received in each classroom.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: SANCHEZ POBLET, JOSEP ORIOL.pdf
    Tamaño: 1.044Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    150
    134
    156
    189
    142
    51
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    1756
    2848
    835
    364
    393
    79

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • El efecto de las TIC en la adquisición de competencias. Un análisis por tipo de centro educativo 

      Escardíbul, Josep-Oriol; Mediavilla, Mauro (Revista Española de Pedagogía, 05/2016)
      El objetivo del trabajo es conocer la incidencia de estas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la adquisición de determinadas competencias y teniendo en cuenta la titularidad del centro (público o ...
    • Las competencias profesionales de los maestros de Primaria 

      Pesquero Franco, Encarnación; Sánchez Martín, María E; González Ballesteros, Mairena; Martín Del Pozo, Rosa; Guardia González, Soledad; Cervelló Collazos, Josep; Fernández Lozano, Pilar; Martínez Aznar, Mercedes; Varela Nieto, Paloma (Revista Española de Pedagogía, 30/09/2008)
      Este trabajo pretende conocer las competencias profesionales que los maestros de Primaria en ejercicio de la Comunidad de Madrid consideran necesarias para su práctica educativa. Para ello elaboramos un cuestionario en el ...
    • Pornography Use in Adolescents and Its Clinical Implications 

      Farré, Josep M; Montejo, Ángel L.; Agulló, Miquel; Granero, Roser; Chiclana Actis, Carlos ; Villena, Alejandro; Maideu, Eudald; Sánchez, Marta; Fernández-Aranda, Fernando; Jiménez-Murcia, Susana; Mestre-Bach, Gemma (Journal of Clinical Medicine, 11/2020)
      (1) Background: The Differential Susceptibility to Media Effects Model (DSMM) suggests that pornography use effects are conditional and they depend on dispositional, developmental, and social differential susceptibility ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja