• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    Enseñanza y aprendizaje de funciones y gráficas en 3º de ESO mediante la metodología basada en el aprendizaje cooperativo

    Autor: 
    Meseguer-García, Raúl
    Fecha: 
    24/05/2016
    Palabra clave: 
    secundaria; aprendizaje cooperativo; metodología; funciones y gráficas; educación secundaria; Máster Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Especialidad en Matemáticas
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/3969
    Open Access
    Resumen:
    En este trabajo se presenta una propuesta de intervención basada en el aprendizaje cooperativo como metodología para la enseñanza y el aprendizaje del bloque de funciones en 3º de ESO en la asignatura de matemáticas. El presente trabajo se divide en tres partes principales. En la sección Marco teórico, se expone la legislación educativa vigente, tanto a nivel estatal como autonómico. A continuación se presenta el bloque de funciones y las dificultades que pueden presentar los alumnos a la hora de enfrentarse a dicho bloque, y para terminar esta sección se presenta el aprendizaje cooperativo y cómo éste puede ayudar en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Posteriormente, en la sección Estudio de campo, se exponen los resultados de unas encuestas realizadas a diversos profesores de matemáticas de secundaria y bachillerato, evaluando sus opiniones sobre la enseñanza de las funciones en matemáticas usando una metodología basada en el aprendizaje cooperativo, así como sus ventajas e inconvenientes. Para terminar se presenta la Propuesta didáctica, dividida en varias sesiones, en las que se expone el bloque de funciones y se realizan diversas actividades basadas en este tipo de metodología para llevar a cabo en el aula. La conclusión principal a la que se ha llegado en el presente trabajo es que, tanto profesores como alumnos, tienen una gran acogida por este tipo de metodología y por consiguiente los docentes creen que ayuda a los alumnos en el proceso de aprendizaje de las funciones. La línea futura de investigación más destacada consiste en ampliar la propuesta a otros bloques de la asignatura y a otros cursos, para poder realizar un estudio más significativo del uso de esta metodología.
    Descripción: 
    In this paper a proposal of intervention is presented based on cooperative learning as a methodology for the education and learning process of the block of functions in the third grade of CSE for the subject of mathematics. The present paper is divided into main three parts. In the theoretical Framework, the education legislation in force is shown, both on a state and on an autonomous community level. After that the block of functions and the difficulties the students may face when studying them is presented and to finish this section cooperative learning is stated and how this can help in the education-learning process. Afterwards in this a Field survey part, the results of the surveys are shown in which several mathematics teachers at secondary school and high school participated, assessing their opinions on the teaching of functions in mathematics using the methodology based on cooperative learning including its advantages and inconveniences. To end an educational proposal is presented, divided into several sessions, in which the block of functions is shown and several activities are carried out, based on this type of methodology to be taken into the classroom. The main conclusion drawn in this paper is that both teachers and students have well accepted this type of methodology and teachers therefore believe that it helps students in their learning process of the functions. The most significant future line of investigation is based on extending the proposal to other blocks of the subject and to other courses, to be able to make a more significant study on the usage of this methodology.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: MESEGUER GARCIA, RAUL.pdf
    Tamaño: 883.7Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    265
    237
    170
    123
    152
    121
    158
    69
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    1094
    1005
    650
    414
    419
    623
    432
    171

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • ¿Cómo acceden los Mayores a la Universidad en España? Nuevas oportunidades para la formación a lo largo de la vida 

      García Rodríguez, M. Pilar; Meseguer Martínez, Luis; González Losada, Sebastian; Pozo Muñoz, Carmen (Revista Española de Pedagogía, 30/09/2012)
      La Universidad Española ha flexibilizado por primera el acceso a la Universidad para mayores sin titulación habilitante estableciendo un sistema de acceso para mayores de 40 años que acrediten una determinada experiencia ...
    • La enseñanza de enumeración en 1º de educación infantil mediante material manipulativo como recurso didáctico 

      García-Huertas, Raúl (27/07/2017)
      El objetivo principal de este trabajo es presentar y fundamentar una propuesta didáctica para enseñar la enumeración en niños de primero de Educación Infantil mediante el uso de materiales manipulativos con el propósito ...
    • Collaborative design project of public spaces throughout learning-service and design thinking 

      de Miguel Álvarez, Laura ; Díaz-Obregón Cruzado, Raúl; Nuere Menendez-Pidal, Silvia; Martínez Álvarez, Sila ; García-Badell Delibes, Guillermo; Santos Olalla, Francisco (IATED, 2019)
      Teachers and students from the Superior Center of Fashion Design [Centro Superior de Diseno de Moda of Madrid (CSDMM)] spend much of their time at university, referring not only to the one spent in the center, but also to ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja