• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    La enseñanza de enumeración en 1º de educación infantil mediante material manipulativo como recurso didáctico

    Autor: 
    García-Huertas, Raúl
    Fecha: 
    27/07/2017
    Palabra clave: 
    educación infantil; materiales manipulativos; enumeración; invisibilidad didáctica; conceptos prenuméricos; didáctica de las matemáticas; Máster Universitario en Didáctica de las Matemáticas en Educación Infantil y Primaria
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/6144
    Open Access
    Resumen:
    El objetivo principal de este trabajo es presentar y fundamentar una propuesta didáctica para enseñar la enumeración en niños de primero de Educación Infantil mediante el uso de materiales manipulativos con el propósito de enseñar a enumerar de forma correcta a nuestros alumnos. El trabajo se divide en tres partes principales que son el marco teórico, el estudio de campo y la propuesta didáctica. En la sección marco teórico se expone la legislación educativa vigente tanto a nivel estatal como autonómico. A continuación, se analiza la enumeración a través de los autores más significativos y sus distintas aportaciones. Y finalmente, para terminar esta sección se fundamenta y expone la necesidad de utilizar material manipulativo como principal recurso metodológico para la enseñanza-aprendizaje de la enumeración en el primer curso de Educación infantil. Posteriormente, en la sección estudio de campo, se exponen y analizan los resultados de una encuesta realizada a diversos docentes de Educación Infantil, evaluando sus respuestas y opiniones sobre la enseñanza de la enumeración. Para terminar, se presenta la propuesta didáctica, la cual se divide en varias sesiones en las que se presentan diversas actividades, utilizando material manipulativo, para la enseñanza y aprendizaje de la enumeración en primero de Educación Infantil. La principal conclusión a la que se ha llegado en este trabajo es que la enumeración, al igual que otros conceptos matemáticos, padece a menudo el fenómeno educativo conocido como “invisibilidad didáctica” y que, si es sacada a la luz mediante ejercicios y actividades específicos, los alumnos pueden mejorar sustancialmente en la numeración y cardinación de colecciones. Se propone como línea de investigación futura más destacada, a partir de lo realizado en este trabajo, la ampliación del estudio a otros conceptos prenuméricos.
    Descripción: 
    The main objective of this work is to present and to base a didactic proposal to teach the enumeration in children of first of Kindergarten through the use of manipulative materials with the purpose of teaching to enumerate of correct form to our students. The work is divided into three main parts that are the theoretical framework, the field study and the didactic proposal. The theoretical framework section presents the current educational legislation at both state and autonomous levels. Next, the enumeration is analyzed through the most significant authors and their different contributions. And finally, to conclude this section, it is based and exposes the need to use manipulative material as the main methodological resource for teaching-learning enumeration in the first year of Early Childhood Education. Subsequently, in the field study section, the results of a survey of various teachers of Early Childhood Education are analyzed and analyzed, evaluating their answers and opinions about teaching the enumeration. Finally, the didactic proposal is presented, which is divided into several sessions in which various activities are presented, using manipulative material, for the teaching and learning of the enumeration in the first stage of Early Childhood Education. The main conclusion reached in this work is that the enumeration, like other mathematical concepts, often suffers from the educational phenomenon known as "didactic invisibility" and that, if it is brought to light by specific exercises and activities, Students can substantially improve the numbering and carding of collections. It is proposed as a line of future research more prominent, based on what has been done in this work, the extension of the study to other prenumerical concepts.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: GARCIA HUERTAS, RAUL.pdf
    Tamaño: 663.0Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    360
    415
    788
    36
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    322
    559
    925
    28

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Enseñanza y aprendizaje de funciones y gráficas en 3º de ESO mediante la metodología basada en el aprendizaje cooperativo 

      Meseguer-García, Raúl (24/05/2016)
      En este trabajo se presenta una propuesta de intervención basada en el aprendizaje cooperativo como metodología para la enseñanza y el aprendizaje del bloque de funciones en 3º de ESO en la asignatura de matemáticas. El ...
    • Collaborative design project of public spaces throughout learning-service and design thinking 

      de Miguel Álvarez, Laura (1); Díaz-Obregón Cruzado, Raúl; Nuere Menendez-Pidal, Silvia; Martínez Álvarez, Sila (1); García-Badell Delibes, Guillermo; Santos Olalla, Francisco (IATED, 2019)
      Teachers and students from the Superior Center of Fashion Design [Centro Superior de Diseno de Moda of Madrid (CSDMM)] spend much of their time at university, referring not only to the one spent in the center, but also to ...
    • A school-based physical activity promotion intervention in children: rationale and study protocol for the PREVIENE Project 

      Tercedor, Pablo; Villa-González, Emilio; Ávila-García, Manuel; Díaz-Piedra, Carolina; Martínez-Baena, Alejandro; Soriano-Maldonado, Alberto; Pérez-López, Isaac José; García-Rodríguez, Inmaculada; Mandic, Sandra; Palomares Cuadros, Juan (1); Segura-Jiménez, Victor; Huertas-Delgado, Francisco Javier (BMC Public Health, 09/2017)
      Background The lack of physical activity and increasing time spent in sedentary behaviours during childhood place importance on developing low cost, easy-toimplement school-based interventions to increase physical activity ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja