• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista Española de Pedagogía
    • 2013
    • Nº 256, septiembre-diciembre 2013
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista Española de Pedagogía
    • 2013
    • Nº 256, septiembre-diciembre 2013
    • Ver ítem

    Conocimiento y actitud. Dos elementos clave en la formación del maestro de Educación Física para prevenir y tratar la obesidad juvenil

    Autor: 
    Martínez-López, Emilio J
    ;
    Grao-Cruces, Alberto
    ;
    Moral-García, José Enrique
    ;
    Jesús de la Torre Cruz, Manuel
    Fecha: 
    30/09/2013
    Palabra clave: 
    educación física; conocimiento; actitud; obesidad escolar; socialización profesional; formación del maestro; Revista Española de Pedagogía
    Revista / editorial: 
    Revista Española de Pedagogía
    Tipo de Ítem: 
    article
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/3759
    Open Access
    Resumen:
    La escuela ha sido ampliamente reconocida como el contexto ideal de intervención del joven con sobrepeso. Este papel relevante para influir positivamente en el niño obeso requiere no sólo de la capacidad de incrementar la actividad física y fomentar un estilo de vida saludable, sino directrices específicas que afirmen en el aspirante a maestro de Educación Física mejores conocimientos teórico-prácticos y una actitud sin prejuicios. La primera debería incluir elementos relativos a la utilización de instrumentos de valoración de la obesidad, verificar el diagnóstico, prevención del rebote de obesidad, cultivar la vocación de maestro, aplicar la investigación- acción, exigir colaboración/ayuda, y planificar la enseñanza. En el segundo caso, la actitud del maestro debe estar basada en proteger al alumno obeso, escucharle y darle libertad, favorecer sus expectativas,crear un buen clima de clase, buscar modelos de conducta alternativa, fomentar aprendizajes activos, y en la utilización de la evaluación para motivar el aprendizaje.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Conocimiento y actitud. Dos elementos claves.pdf
    Tamaño: 234.8Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Nº 256, septiembre-diciembre 2013

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    55
    49
    43
    199
    62
    37
    61
    34
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    25
    21
    24
    27
    14
    12
    27
    23

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • A school-based physical activity promotion intervention in children: rationale and study protocol for the PREVIENE Project 

      Tercedor, Pablo; Villa-González, Emilio; Ávila-García, Manuel; Díaz-Piedra, Carolina; Martínez-Baena, Alejandro; Soriano-Maldonado, Alberto; Pérez-López, Isaac José; García-Rodríguez, Inmaculada; Mandic, Sandra; Palomares Cuadros, Juan ; Segura-Jiménez, Victor; Huertas-Delgado, Francisco Javier (BMC Public Health, 09/2017)
      Background The lack of physical activity and increasing time spent in sedentary behaviours during childhood place importance on developing low cost, easy-toimplement school-based interventions to increase physical activity ...
    • La actividad física como medio para cultivar la inteligencia en el contexto escolar 

      Ruiz-Ariza, Alberto; Suárez-Manzano, Sara; López-Serrano, Sebastián; Martínez-López, Emilio J. (Revista Española de Pedagogía, 01/2021)
      La inteligencia es considerada como la capacidad de entender, razonar, comprender y tomar decisiones con base en una situación determinada. Los avances neuroeducativos de las últimas décadas muestran que la actividad física ...
    • Sequential oral antibiotic in uncomplicated Staphylococcus aureus bacteraemia: a propensity-matched cohort analysis 

      Diego-Yagüe, Itziar; Mora-Vargas, Alberto; Vázquez-Comendador, Jose Manuel; Santamarina-Alcantud, Beatriz; Fernández-Cruz, Ana; Múñez-Rubio, Elena; Gutiérrez-Villanueva, Andrea; Sanchez-Romero, Isabel; Moreno-Torres, Víctor; Ramos-Martínez, Antonio; Calderón-Parra, Jorge (Support UsContactAdmin Clinical Microbiology and Infection, 2023)
      Objectives: We aimed to analyse the efficacy and safety of oral sequential therapy (OST) in uncomplicated Staphylococcus aureus bacteraemia (SAB). Methods: Single-centre observational cohort at a tertiary hospital in Spain, ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja